Quintanilla Cabe Rojas se moviliza contra la plaga de procesionaria

En los montes de la localidad se han instalado 30 cajas-nido con la esperanza de que sirvan para poner freno a la plaga de procesionaria sin recurrir a productos fitosanitarios

Desde la localidad esperan presentar este proyecto en la Diputación y que pueda ponerse en práctica en otras zonas de la provincia

Quintanilla Cabe Rojas se moviliza contra la plaga de procesionaria Ismael Alonso, alcalde de la Junta Vecinal de Quintanilla Cabe Rojas, junto a una cajas-nido. BC

La Junta Vecinal de Quintanilla Cabe Rojas ha colocado una treintena de cajas-nido para combatir la plaga de la dañina oruga procesionaria. De esta forma, se facilita la llegada de aves depredadoras que acaban, de forma natural y sin impacto medioambiental, con estos insectos que secan los pinos de la provincia. La cajas-nido han sido instaladas en los montes de pino municipales que se repoblaron hace algo más de ocho años.

El proyecto de esta pequeña localidad ha sido posible gracias a la colaboración público-privada, un modelo que quiere exportarse a otros municipios de la provincia. Con un coste que ronda los 5.000 euros se ha llevado a cabo esta primera fase que se completará con la colación de 25 nuevas cajas-nido en otras zonas en las que actualmente no hay ninguna.

Antes de dar el segundo paso, la Junta Vecinal de Quintanilla Cabe Rojas solicitará ayuda económica a la Diputación Provincial. Además, el alcalde, Ismael Alonso espera poder mantener una serie de encuentros con los responsables políticos de la institución con el objetivo de explicarles el proyecto e instarles a que lo extiendan a otros montes de pino de la provincia afectados por la procesionaria, como alternativa a los tratamientos fitosanitarios que tienen un elevado coste económico y medioambiental.