Frías homenajea a The Band en el 40 aniversario de su concierto de despedida

La ciudad acoge durante este fin de semana el Festival ‘El Último Vals’ con conciertos, charlas y actividades de micro-abierto

A las 13:00 tendrá lugar un sponken word con José Antonio López-Inchaurbe y, a las 18:00, una mesa redonda

El Patio de Armas del Castillo acogerá un concierto, a las 20:00, y mañana domingo se tocarán canciones de The Band

Frías homenajea a The Band en el 40 aniversario de su concierto de despedida

Frías celebra durante este fin de semana el Festival ‘El Último Vals’, una iniciativa que busca rendir homenaje al 40 aniversario del concierto de despedida del grupo norteamericano The Band, en 1976, una actuación de la que nació la mítica película The Last Waltz (1978), de Martin Scorsese. Desde ayer viernes, la ciudad está presidida por el ambiente de una generación musical “inigualable”, que en el film de Scorsese está también representada por Bob Dylan, Van Morrison, Eric Clapton, Joni Mitchell, Ringo Starr, Staple Singers, Emmy-Lou Harris o Ron Wood.

El festival se iniciaba ayer, con las actuaciones de Copernicus Dreams, Frank, Danny & The Champions of the World y Still River, pero el grueso de las actividades tendrán lugar hoy sábado. A partir de las 13:00, José Antonio López-Inchaurbe comandará un ‘spoken word’, acompañado a la voz y a la guitarra por Pierrot, con canciones de The Band. Ya por la tarde, a las 18:00, tendrá lugar la mesa redonda ‘El último vals: repercusión, influencia y vigencia tras 40 años’, con expertos en The Band y en música en general.

El concierto de despedida dio lugar a la mítica película de Martin Scorsese

Se contará con Mikel Muñoz, Miguel López, Luis Lapuente, Joserra Rodrigo y el periodista Fernando Navarro.  La jornada finalizará a las 20:00 con las actuaciones de The Walnut Co., La Gran Esperanza Blanca, The Fukeband-Tocando el último vals, Bantastic Fand y Zimmerband. Y el domingo se organizará una actividad de ‘micro abierto’ para que los artistas que así lo deseen puedan interpretar canciones de The Band y de otros compositores de su generación, o influenciados por la banda.

Desde el Ayuntamiento de Frías, Roberto Ortiz, el concejal  de Cutlura y Turismo, ha asegurado que tratarán de convertir a Frías, “con su espectacular belleza y el innato don de sus gentes”, en el viejo Woodstock donde Dylan y The Band forjaron, “aparados del entorno urbano”, la receta del nuevo rock de raíces norteamericano que, desde entonces, no deja de generar grupos, discos, canciones y fans que la veneran, reciclan y le dan la razón de la eternidad con la que nació.