Villalbilla estrena infraestructuras municipales con el apoyo de la Diputación

El Ayuntamiento de Villalbilla ha inaugurado hoy oficialmente la reforma a la que se ha sometido la Casa Consistorial y el edificio de usos múltiples

La Diputación ha aportado 75.470 euros a la reforma de la Casa Consistorial

Villalbilla estrena infraestructuras municipales con el apoyo de la Diputación Rico reconoció los esfuerzos desarrollados. GIT

Villalbilla estrena infraestructuras. La localidad, cuasi integrada en la capital, de cuyo alfoz forma parte, ha vivido hoy una jornada de fiesta. Y es que, tras varios años de espera, por fin cuenta con una Casa Consistorial a la altura de las necesidades tras la profunda reforma a la que ha sido sometida. Cierto es que las obras concluyeron hace ya varios meses, pero no ha sido hasta hoy cuando las nuevas instalaciones han sido inauguradas -y bendecidas por el párroco- de manera oficial, una cita que el presidente de la Diputación, César Rico, no ha querido perderse.

Allí mismo, el alcalde de Villabilla, Teodulo Revilla, ha explicado las principales características de la reforma que se ha llevado a cabo en la Casa Consitorial, las cuales han supuesto una inversión de 160.000 euros, de los que la Diputación ha aportado 75.470. Con ese presupuesto se ha terminado de acondicionar la primera planta y todas las instalaciones allí ubicadas, como la Alcaldía, la Secretaría, el Archivo o el Salón de Plenos. También se han eliminado diferentes barreras arquitectónicas y se ha ganado espacio para el trabajo diario.

Sin embargo, la actuación desarrollada en la Casa Consistorial no es sino la punta de lanza del paquete de proyectos cuya finalización ha coincidido en el tiempo. Ese es el caso de la reforma del edificio de usos múltiples, desarrollada con un presupuesto de unos 50.000 euros, o la instalación de la nueva marquesina en la plaza ubicada justo al lado, que según el alcalde permitirá su disfrute durante más tiempo.

Colector

Asimismo, el propio Revilla ha querido destacar otra actuación desarrollada recientemente, como es la instalación del colector de aguas residuales que desembocará en la Depuradora de Villalonquéjar, una obra valorada en más de 4 millones de euros que ha estado participada por varias administraciones y que permitirá mejorar el servicio de depuración del municipio.