DGT señalizará en naranja (y radar) los 9 tramos más “peligrosos” de Burgos
Se han identificado los puntos de mayor accidentalidad por exceso de velocidad y se colocarán señales naranjas de radar
La lista incluye las carreteras CL-603, CL-619, CL-629, N-I y N-122, N-234 en la provincia, las dos últimas con varios tramos
Tráfico prevé 100.000 desplazamientos por las carreteras burgalesas durante este fin de semana en la primera operación
La Dirección General de Tráfico (DGT) da una vuelta de tuerca en los operativos de control que afectan a los tramos de carreteras secundarias que presentan elevados índices de siniestralidad por exceso de velocidad. En mayo del pasado año se ponía en marcha un proyecto piloto que consistía en la instalación de radares móviles en los puntos más peligrosos, y que en Burgos afectaba a una treintena de tramos. Ahora, coincidiendo con el inicio de la Operación Especial de Tráfico, la DGT ha definido cuáles son los puntos más peligrosos dentro de los peligrosos.
Los nueve tramos señalizados forman parte de la treintena que ya se consideran peligrosos
La directora general de la DGT, María Seguí, daba a conocer ayer los 300 tramos “marcados” de especial peligrosidad, en los que se instalarán señales verticales de color naranja con la figura típica del radar. La señalización podrá ir acompañada del correspondiente radar móvil, según ha explicado el jefe provincial de Tráfico, Raúl Galán, aunque no necesariamente. El objetivo es una vez más concienciar a los conductores de que deben extremar la precaución en esos puntos señalizados, en los que se concentran accidentes por velocidad inadecuada.
En Burgos, la DGT ha identificado nueve tramos que se ubican en las carreteras CL-603, CL-619, CL-629, N-I, N-234 (en al que se han definido tres) y N-122 (con dos puntos especialmente peligrosos). Las señales se irán instalando a lo largo de los próximos días, ” a modo de advertencia”, ha insistido Galán. Y por lo que se refiere a la presencia de radares, la dinámica será la misma que para los tramos marcados como de especial vigilancia en la velocidad, puede o no puede haber un radar.
Verano 2015
Esta es la principal novedad de la Operación Especial de Tráfico Verano 2016 que se inicia a las tres de la tarde de este viernes con el primero de los operativos. Se esperan alrededor de 100.000 desplazamientos en las carreteras de la provincia hasta el próximo domingo, ha explicado el jefe provincial. Tráfico prestará especial atención a las vías de gran capacidad, como AP-1, A-1 y N-I y A-62, pero también N-120 y N-231. Y es que por Burgos “pasa todo el mundo”, dada la estratégica localización de la provincia.
Las obras en varias vías de la provincia marcarán la operación Verano 2016
La operación Paso del Estrecho también está ya en marcha, teniendo en cuenta que el ramadán está a punto de concluir, y se intensificarán los desplazamientos entre el centro de Europa y África, previo paso por España, y Burgos es una de las principales rutas hacia el sur. Raúl Galán ha recordado que, además de las operaciones especiales de tráfico (primeros y últimos de julio, 15 de agosto y finales de agosto), los fines de semana también se consideran “especiales”, al aumentarse los desplazamientos cortos en la provincia.
Burgos se enfrenta a la Operación Especial con un acumulado de 10 fallecidos, en 8 accidentes de tráfico ocurridos en la provincia en el primer semestre del año. Son dos menos que en el mismo periodo de 2015. La operación estará marcada por las obras en varias vías dependientes del Ministerio de Fomento, como son la N-232 en Valle de Valdivielso, la BU-30 en Villímar, el puente de Miranda de Ebro y la N-I en Briviesca. Igualmente, se intensificará la vigilancia en carreteras convencionales.