La participación se hunde a media tarde, con una caída de más de 6 puntos
La provincia registra un 52,8 por ciento de participación a las seis de la tarde, seis puntos menos que en diciembre
La caída es generalizada en toda España, donde solo Zamora presenta un incremento con respecto a los últimos datos
Si el primer avance mostraba un incremento en seis décimas de la participación (salvo en la capital, donde caía casi dos puntos y medio), los datos de la tarde son descorazonadores. La participación ha caído en picado, y de manera generalizada. Solo la provincia de Zamora está registrando un incremento con respecto a los datos de diciembre, según la información del Ministerio del Interior. En Burgos, la participación se sitúa en el 52,9 por ciento, casi seis puntos menos que hace seis meses.
Por aquel entonces, a media tarde ya habían pasado por los colegios electorales el 58,4 por ciento de los burgaleses con derecho a voto. En la capital, donde a las dos de la tarde había votado el 36,6 por ciento de los electores, la participación ahora se sitúa en el 52,7 por ciento, cuando en diciembre rozaba el 60 por ciento. Caídas importantes también en Aranda de Duero, con un 51,3 por ciento de participación (frente al 56 por ciento del 20D), y Miranda de Ebro, con un 52,9 por ciento (59,2 en diciembre).
217.008 electores votaron en diciembre, un 76,7 por ciento del total
En Castilla y León se han perdido algo más de tres puntos, pasando del 56,8 por ciento al 53,2. Y las cifras estatales también muestran un destacado hundimiento, con una participación del 51 por ciento, frente al 58,2 por ciento de hace seis meses a estas horas. A las dos de la tarde había votado el 37 por ciento de los electores castellanos y leoneses, un par de puntitos más que en diciembre, aunque los datos nacionales apenas mostraban variaciones, con una participación del 36,8 por ciento.
La provincia registraba a esa hora una participación del 36,6 por ciento, con un incremento de seis décimas, destacándose el 37,2 por ciento de Aranda (que en diciembre contabilizaba un 34,7 por ciento). Miranda se quedaba con un 38,8 por ciento, muy similar al dato de la convocatoria de diciembre (39,3 por ciento) y, como decíamos, la gran caída la ofrecía Burgos, con un 36,6 por ciento de participación, frente al 38,9 de hace seis meses, que bien podía estar vinculado a la celebración de los Sampedros y la Cabalgata.