La hostelería burgalesa pasa mayo sin pena ni gloria

La provincia registró 81.329 viajeros, unos 200 menos que en mayo de 2015, pero consiguió 600 pernoctaciones más

Sigue ocupando el tercer puesto en el ranking regional aunque presenta la estancia media más baja de Castilla y León

La hostelería burgalesa pasa mayo sin pena ni gloria Mayo se ha mantenido estable. PCR

Mes raro el de mayo para la hostelería burgalesa. Suben levemente las pernoctaciones, bajan mínimamente los viajeros y la estancia media se mantiene, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE (Instituto Nacional de Estadística). En concreto, la provincia recibió 81.329 viajeros, 223 menos que hace un año, pero las pernoctaciones subieron a 118.112, unas 600 más, y la estancia media se mantuvo en las 1,45 noches. La ocupación media fue casi el 41 por ciento.

Burgos ocupó el tercer puesto en el ranking regional, tras Salamanca que lidera la tabla con 86.689 viajeros y 150.073 pernoctaciones, y León que registró 83.311 visitantes y 124.120 pernoctaciones. Eso sí, la estancia media de la provincia sigue siendo la más baja de la comunidad, muy alejada de las 1,73 noches de Salamanca, las 1,72 de Segovia y las 1,70 de Palencia. En Castilla y León se recibieron 436.476 viajeros, con 693.568 pernoctaciones, unos datos también similares a los de mayo de 2015.

La mayor parte de los que nos visitaron venían de Madrid, el 27 por ciento. A destacar también los viajeros Catalanes, que representaron el 12,3 por ciento del total; los castellanos y leoneses, un 13,3 por ciento, y los vascos, un 10 por ciento. Además, un 7 por ciento de los que llegaron a Burgos venían de Andalucía. Para unos y para otros, la hostelería burgalesa contaba con 201 establecimientos, que ofrecían más de 9.200 plazas, dando empleo a alrededor de 1.000 profesionales.