Imagina solicita mejoras en la seguridad de los accesos a los campos de Pallafría
Imagina Burgos exigirá en el pleno un “compromiso firme” por parte del Equipo de Gobierno para mejorar las condiciones de seguridad de los accesos a Pallafría
También solicitarán declarar Burgos como ciudad libre de circos con animales
Cada fin de semana, cientos de personas acuden a los campos de Pallafría para practicar fútbol o asistir como público a algún partido. Sin embargo, los accesos al recinto deportivo no cumplen con los criterios mínimos de seguridad, según el Grupo Municipal de Imagina Burgos, que aprovechará la celebración del pleno del próximo viernes para solicitar al Consistorio una reforma puntual que permita solventar todos los problemas detectados actualmente.
La zona ya cuenta con un Plan Parcial que todavía no se ha desarrollado
A este respecto, la concejala Eva de Ara ha explicado hoy que el acceso se realiza por un vial que, en un determinado punto, se estrecha coincidiendo con un cambio de rasante, lo que convierte el acceso en algo peligroso. Para solventar dicha situación, toda la zona cuenta ya con un Plan Parcial aprobado tiempo atrás. El problema es que hasta ahora no se ha actuado en el entorno y se desconoce cuándo se va a poder intervenir de manera definitiva.
Así, el objetivo de Imagina pasa por solicitar sendos informes a la Gerencia de Fomento que determinen cuál es la mejor opción, si actuar de manera definitiva, aunque sea sólo parcialmente, o acometer una reforma temporal a la espera de que se lleve a cabo la urbanización definitiva. Sea como fuere, la formación multicolor quiere un “compromiso firme” por parte del Equipo de Gobierno que también implique la presencia permanente de un servicio médico mientras se desarrollen competiciones deportivas. No en vano, ha subrayado De Ara, “más de 300.000 personas” pasan cada año por Pallafría.
Animales de circo
Paralelamente, Imagina defenderá una segunda propuesta, destinada en este caso a declarar Burgos como ciudad libre de circos con animales. En este sentido, la también concejala de la formación Sara Hojas ha insistido en que dichos circos “carecen de valor educativo” y plantean una relación errónea con la fauna “a través del maltrato”. Por eso, varias ciudades en España ya han aprobado mociones en esta línea, incluyendo Zamora, Segovia o Aranda de Duero.