Hostelería registra una caída del 8% en viajeros y pernoctaciones en abril

El sector confirma un abril “irregular”, marcado por la ausencia de la Semana Santa y con caídas esperadas

El dato positivo lo deja el acumulado anual, con incrementos del 10% en ocupación hotelera y hostelera

Hostelería registra una caída del 8% en viajeros y pernoctaciones en abril Julio ha sido un gran mes para el turismo. PCR

Después de cosechar unos buenos resultados en marzo, con incrementos del 16 por ciento en viajeros y el 21 por ciento en pernoctaciones, la hostelería burgalesa estaba muy pendiente de abril. José Luis López, el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, reconocía semanas atrás que estaba siendo un mes “irregular”. Y los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran, una vez más, la relevancia de la Semana Santa, que hizo crecer la ocupación en marzo, y ha provocado una caída en el mes de abril.

En concreto, la provincia recibió 63.684 viajeros lo que supone una caída del 8,6 por ciento con respeto al año anterior, cuando se registraron 69.693 turistas. Las pernoctaciones también descendieron en un 8,1 por ciento, quedándose en 96.109 frente a las 104.610 de 2015. La ocupación media fue del 34,8 por ciento, alcanzando los fines de semana casi el 45 por ciento, insuficiente, aunque dentro de lo esperado, reconocen los hosteleros, quienes destacan como dato positivo que el acumulado anual presenta ya un incremento del 10 por ciento.

Burgos es la segunda provincia con  más viajeros de Castilla y León

Burgos mantuvo este año una estancia media similar a la registrada en 2015, de 1,51 noches, que no es sin embargo la más baja de la región. La provincia ocupó el segundo puesto en el ranking regional, solo superada por Salamanca, que recibió a 78.177 viajeros y acumuló 138.912 pernoctaciones. En Castilla y León, abril también dejó importantes caídas, sobre todo en las pernoctaciones, que bajaron un 13,4 por ciento, quedándose en 578.423. Por lo que respecta a visitantes, la región recibió a 357.572 personas, un 8,8 por ciento menos que en 2015.

La distribución geográfica de los turistas burgaleses se mantiene sin grandes variaciones. La mayor parte de los viajeros procedían de Madrid, alrededor del 29 por ciento. El segundo grupo más numeroso es el de castellanos y leoneses, que representaron el 14,2 por ciento del total. Mientras, un 11 por ciento de los turistas procedía del País Vasco y otro 8,6 por ciento, de Cataluña. La provincia contaba en abril con 206 establecimientos de hostelería, que ofrecían más de 9.000 plazas.