Podemos insiste en que tiene “sospechas” de “sobrecostes” en el HUBU

La procuradora de Podemos Laura Domínguez asegura que la formación tiene en su poder nueva documentación que ratifica sus “sospechas”

Asegura que los retrasos de la comisión de investigación son “culpa” del PP

Podemos insiste en que tiene “sospechas” de “sobrecostes” en el HUBU Hospital Universitario de Burgos. IAC

Podemos mantiene sus críticas. La procuradora burgalesa Laura Domínguez ha asegurado hoy que la formación morada cuenta con “documentación” de la concesionaria del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) que apuntala las “sospechas” en torno a los supuestos “sobrecostes” de los que se lleva hablando desde hace años. A falta de un estudio detallado de dicha documentación, Domínguez considera que “puede haber” un “sobrecoste” en “alguno de los modificados” del contrato aprobados por la Junta de Castilla y León.

Podemos ha elaborado un documento con las direcciones de los comparecientes para “adelantar trabajo”

En este escenario, y viendo los “retrasos” generados en la comisión especial constituida en las Cortes Autonómicas para investigar el proceso de concesión, construcción y gestión del HUBU, Podemos ha decidido ir “adelantado el trabajo”. Así, a lo largo de las últimas semanas, la formación ha elaborado ya el expediente en el que se detallan los nombres de los comparecientes en la comisión, así como sus direcciones para enviar las citaciones, un trabajo que en el caso de la comisión de investigación de la ‘Trama Eólica’ retrasó todo el proceso.

Una vez redactado dicho documento, desde Podemos se confía en que la comisión de investigación del HUBU comience a funcionar a velocidad de crucero. De momento, la próxima reunión ha sido convocada para el próximo jueves, es decir, “un mes y pico” después del último encuentro, lo que a juicio de Domínguez ratifica que el PP está frenando su desarrollo. “Los retrasos son culpa del PP, que es quien ostenta la presidencia”, no del resto de grupos de la oposición, ha subrayado la procuradora.

Paralización

Con todo, se espera que en la próxima reunión se concrete el calendario de comparecencias. En principio, la voluntad de los ‘populares’ pasa por que sea el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, el primero en dar explicaciones. A partir de ahí, irán pasando las otras 55 personas llamadas a declarar, aunque el proceso se verá paralizado como consecuencia de la convocatoria de elecciones generales.