Proyecto Hombre vuelve a convocar a los burgaleses para montar en bici
La Fundación Candeal – Proyecto Hombre ha vuelto a organizar el Día de la Bici, que se celebrará el próximo 15 de mayo con el mismo recorrido
El dinero recaudado a través de los dorsales solidarios irá destinado a financiar los programas de lucha contra las adicciones del colectivo
Las bicicletas también son para la primavera. Y más si se trata de una causa solidaria. El próximo 15 de mayo, miles de ciclistas volverán a recorrer las calles de la ciudad en el marco de la celebración del Día de la Bici, una iniciativa con carácter solidario organizada por décimo sexto año consecutivo por la Fundación Candeal – Proyecto Hombre. Así al menos lo espera el presidente del colectivo, Manuel Fuentes, que esta mañana ha presentado los detalles de una cita que este año cobra especial relevancia, por cuanto que coincide con el 25 aniversario de la constitución de la propia fundación, una efeméride que se viene celebrando ya desde hace varias semanas.
La Fundación candeal – Proyecto Hombre cumple este año su 25 aniversario
Como viene siendo habitual, los beneficios de la jornada servirán para financiar alguno de los programas desarrollados por el colectivo, que lleva más de dos décadas empeñado en luchar contra las adicciones, sobre todo aquellas relacionadas con las drogas. Para ello, la organización, que cuenta con la colaboración de un sin fin de instituciones y empresas, ha repartido más de 6.000 dorsales que se pondrán a la venta a un precio de 2 euros cada uno. Los posesores de dicho dorsal, además de colaborar con un fin solidario, podrán entrar en el sorteo de material deportivo y disfrutar de una bolsa de avituallamiento, una de las grandes novedades de este año.
Al margen de esa incorporación, la cita seguirá desarrollándose con el mismo guión que lo viene haciendo desde hace quince años. La comitiva partirá a las 11:30 horas desde la Real y Antigua de Gamonal y encarará algunas de las principales vías de Burgos hasta desembocar en el parque de El Parral, donde habrá música, comida y ambientación.
Tal y como ha subrayado Fuentes, se trata de una actividad “familiar” en la que el componente competitivo está fuera de lugar y que se realiza a una velocidad muy reducida. Básicamente, se trata de un paseo en el que los niños, eso sí, deben ir equipados con su correspondiente casco, para evitar sustos.
Un símbolo
Con todo, y confiando en que la cita vuelva a convocar a más de 6.000 personas, como ha hecho en las últimas ediciones (en 2011, coincidiendo con la campaña Burgos 2016, fueron 16.000), Fuentes insiste en que la bicicleta es “un símbolo”. No en vano, “engancharse al deporte” y a la vida sana y activa permite escapar de “las adicciones”, sobre todo en edades tempranas.