Diputación oferta 375 plazas para sus campamentos y campus deportivos
La Diputación de Burgos oferta este verano 375 plazas repartidas en 12 campamentos y campus deportivos en Burgos, Lepe y Portugal
Se volverá a apostar por disciplinas deportivas como el balonmano o el fútbol
Un total de 375 jóvenes de la provincia podrán disfrutar este verano de alguno de los campamentos o campus deportivos organizados por la Diputación de Burgos. En esta ocasión, serán 12 las citas que se llevarán a cabo durante el periodo estival en diferentes puntos de la geografía española e incluso portuguesa. En este sentido, y como es lógico, la mayor parte de los campamentos y los campus deportivos se llevarán a cabo en tierras burgalesas, pero también habrá una cita en Lepe (Huelva) y otra en Espinho (Portugal).
El campus de Baloncesto se llevará a cabo en Portugal gracias a la colaboración con la FEB
Quizá sea este último campus el de “mayor nivel deportivo” de todos los planteados este año. Así al menos lo ha asegurado el presidente de la Diputación, César Rico, que ha explicado que la cita viene organizada por la Federación Española de Baloncesto, que ha acordado ceder 25 plazas para jóvenes burgaleses. Además de ésta, el programa estival se completa con los campamentos Medioambientales (dos periodos en Pineda de la Sierra), ‘Un viaje en el tiempo’ (Itinerante por cuatro pueblos de la provincia) y el campamento Náutico de Lepe. También habrá campus deportivos Náutico (Arija), de Balonmano, Voleibol y Fútbol (Melgar), así como de Tenis de Mesa y Atletismo (Belorado).
Las inscripciones, cuyo plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 2 de mayo, priorizarán a los jóvenes empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes. En el caso de que queden plazas libres, éstas se repartirán entre aquellos chicos de Aranda, Miranda y Burgos que hayan presentado la solicitud. Eso sí, en este caso, las cuotas serán más altas. Al margen de ese criterio extraordinario, el reparto de plazas se realizará por sorteo puro y duro, como viene siendo habitual. Todos los campamentos se llevarán a cabo en julio.
147.000 euros
En total, la Diputación aportará 147.000 euros para el desarrollo del programa, lo que supone aproximadamente el 30 por ciento del coste del mismo. El resto será pagado a través de las cuotas, que varían entre los 157 euros la más barata y los 353 de la más cara en función de diferentes variables, como el lugar de empadronamiento y el número de familiares, amén del tipo de campamento.