Caravanas cargadas de ayuda humanitaria en busca de un Sáhara libre

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui ha conseguido reunir 24 toneladas de alimentos, 5 de juguetes y 5 de productos sanitarios

Aún son necesarias cuatro familias de acogida más para completar el programa ‘Vacaciones en paz’ que salvará a treinta niños del calor del desierto durante el verano

Caravanas cargadas de ayuda humanitaria en busca de un Sáhara libre Miembros de la Asociación y Fernando Gómez han despedido al convoy burgalés. IAC

Esta misma mañana ha partido de Burgos una nueva Caravana de Ayuda Humanitaria, y van 25 desde que la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui decidió establecer una fuerte vínculo de solidaridad con las personas que viven sin lo más básico en el Sáhara. Con dos envíos cada año, la asociación se ha convertido en una de las más activas de España, siendo la única de toda la región que envía ayuda humanitaria.

En esta ocasión, los dos camiones que han salido hacia Alicante, para partir de allí en ferry a Orán, han transportado 24.000 kilos de alimentos, 500 de juguetes y 500 de productos sanitarios y tres vehículos de la Sociedad Municipal de Aguas de Burgos que habían sido retirados recientemente. En esta ocasión no se ha podido llevar ningún autobús viejo porque todos tenían problemas mecánicos.

El viaje tendrá una duración de unos quince días y una vez allí se distribuirá entre un pueblo que carece de casi todo. No en vano, la presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Maite Giménez, ha alertado de que “la situación es muy mala porque la juventud ya se cansa de su situación y sienten que no tienen nada que perder”.

En este contexto, Giménez asegura que los saharauis “están dispuestos a ir a la guerra”. Aunque desconoce si ganarían, “desde luego, perder dicen que no perderían, porque la vida la tienen perdida”, ha explicado la presidenta. Es por esto que Giménez recuerda la histórica petición de los saharauis de hacer un referéndum para conseguir un Sáhara libre. Sin embargo, el Gobierno de Marruecos no parece estar por la labor y tampoco hay demasiadas esperanzas de que la ONU intervenga en este conflicto que sin ser violento, lleva varias décadas haciendo sufrir a un pueblo.

‘Vacaciones en paz’

Otra de las programas solidarios que realiza la asociación es el de ‘Vacaciones en paz’ que celebra este año su XIV Edición y que espera librar a treinta niños del asfixiante calor del desierto en verano. Sin embargo, aún necesitan a cuatro familias para completar el programa.

Por ello, la presidenta de la asociación ha hecho un llamamiento a los burgaleses a los que ha invitado a “acoger un niño”, porque “es una experiencia muy bonita”. Además, Giménez ha asegurado que teniendo niños lo es aún más “porque les enseñan valores que aquí se han perdido”.