La Casa de Europa celebrará con eurodiputados los 30 años de la entrada de España

Se ha invitado a los portavoces de los grupos parlamentarios para que cuenten qué ha significado el ingreso español

La socialista Iratxe García es la única que ha confirmado por el momento, aunque el resto están cerrando agendas

El acto central de la Semana de Europa tendrá lugar el 8 de mayo en el Monasterio de San Juan, no en el Castillo

La Casa de Europa celebrará con eurodiputados los 30 años de la entrada de España El tradicional izado de banderas se realizará en San Juan. PCR

La Casa de Europa en Burgos ya está cerrando los actos de su tradicional Semana de Europa, que este año estará dedicada al 30 aniversario de la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (CEE). Para celebrar tan importante conmemoración, la entidad ha invitado a los portavoces de los grupos políticos en el Parlamento Europeo para que, a través de diferentes conferencias, expliquen qué ha supuesto para nuestro país la participación en la Unión Europea.

El presidente de la Casa de Europa, José Sagredo, ha explicado que se han tramitado invitaciones a todos los portavoces, si bien es cierto que la única que ha contestado afirmativamente por el momento ha sido la socialista Iratxe García. El resto están intentando cuadrar agendas, aunque Sagredo confía en contar con la presencia de los europarlamentarios. El ciclo de conferencias se inaugurará el 3 de mayo con el presidente de Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán, y se extenderá hasta el 9 de mayo.

Sagredo ha recordado que una de las principales aportaciones de España a Europa ha sido el patrimonio, precisamente. Contamos con una riqueza “extraordinaria”, solo superada por Italia. Nuestro país ha aportado también el Castellano, una lengua que hablan casi 500 millones de personas en todo el mundo, y la historia de España que es la historia de Europa, así como el potencial económico e industrial. De todo ello también se hablará durante las conferencias.

Traslado a San Juan

El presidente de la entidad ha explicado que este año, como novedad, el acto central con motivo del 9 de mayo, Día de Europa, no se celebrará en la Campa de la Blanca, en el Castillo. Se trasladará al Monasterio de San Juan, por dos motivos. En primer lugar, para acercar la celebración a los burgaleses. Y en segundo lugar, porque el acto contará con la proyección de un vídeo que lleva por título ‘España en Europa, 30 años compartiendo comunidad”, con un repaso a la historia del país en la UE.

La Casa de Europa ha presentado esta mañana el programa de actividades al alcalde, Javier Lacalle, quien se ha  ofrecido a realizar un apoyo institucional en la invitación a los eurodiputados. El regidor burgalés considera estas visitas como una buena “oportunidad” para la ciudad, el mismo nivel que las de los embajadores de Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, los fundadores de la primigenia Unión Europea. A ellos también se les ha invitado para que participen en el tradicional izado de banderas.