Un espacio para reflexionar sobre la problemática de la drogadicción
La Obra Social “la Caixa” inaugura la exposición ‘Hablemos de Drogas’, que permanecerá instalada en la Plaza de España hasta el próximo 10 de mayo
Según el último informe ESTUDES, el cannabis va ganando terreno entre los jóvenes, mientras el tabaco cada vez se consume menos
La drogadicción es un “problema de primera magnitud”. Con esa premisa por bandera, la Obra Social “la Caixa”, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, el Ayuntamiento y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, ha inaugurado hoy la exposición temporal ‘Hablemos de drogas’, una muestra de marcado carácter social y didáctico que tras recorrer ya varias ciudades del entorno, permanecerá instalada en la Plaza de España hasta el próximo 10 de mayo.
La muestra se instala en Burgos después de recorrer varias ciudades del entorno
La exposición, planteada en virtud de la línea de colaboración que mantiene en este ámbito La Caixa desde hace 27 años, aborda en esta ocasión un tema que no por manido deja de ser actual. Ni mucho menos. Y es que, la droga y sus consecuencias permanecen en las calles, aunque quizá la visión hoy en día sea muy diferente a la de hace años. No en vano, ahora el consumidor pasa mucho más desapercibido que antaño, lo que no quiere decir, ni mucho menos, que no haya consumidores. En todo caso, lo que han cambiado son los hábitos de consumo.
En este sentido, llaman poderosamente la atención, por sorprendentes y preocupantes, las conclusiones elaboradas a raíz de la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 2014/15 (ESTUDES). Unas conclusiones que debieran llevar, al menos, a la reflexión, por cuanto que reflejan un uso y abuso de determinadas drogas en tramos de edad muy tempranos. Así, y a pesar de que el tabaco ha ido perdiendo protagonismo en este ámbito en los últimos años, otras sustancias, como el alcohol y el cannabis son muy frecuentes entre los jóvenes de 14 a 18 años, lo que genera una gran problemática.
Consecuencias tremendas
Así lo ha asegurado esta misma mañana el profesor Rafael Maldonado, comisario de la muestra, quien ha hecho hincapié en que “todas son drogas”, sean de carácter lícito o no, estén aceptadas socialmente o no. De hecho, sustancias como el cannabis, que parecen estar plenamente asentadas en la juventud, son un “problema mayor” que genera “consecuencias tremendas”, en el ámbito social, en el físico, en el psicológico y en el familiar, asegura. Similares impresiones se mantienen sobre el alcohol u otras sustancias más agresivas.
Por todo ello, la Obra Social “la Caixa” ha decidido apostar por una muestra ambiciosa mediante la que se pretende, fundamentalmente, motivar una “reflexión” de carácter personal. Y es que, “la decisión última” de consumir drogas o no es del propio consumidor potencial. Lo único que se puede hacer para evitarlo es informar y formar sobre las consecuencias de su consumo. Y eso es precisamente lo que hace la muestra, que a través de sendas salas expositivas pretende mostrar la “realidad” sobre las drogas a todos los escolares y visitantes que se acerquen durante las próximas semanas.