El PCAS presenta sus alegaciones al Presupuesto del Ayuntamiento

La formación propone recortes en partidas “superfluas” que supondrían un ahorro de más de 20 millones de euros

Los castellanistas redistribuirían el presupuesto para impulsar la creación de empleo y las políticas sociales

Reclaman más inversiones en barrios e infraestructuras municipales, así como una mejor gestión de la deuda

El Partido Castellano ha presentado una batería de alegaciones a los Presupuestos del Ayuntamiento de Burgos, aprobados inicialmente en el Pleno municipal del pasado 11 de marzo. Los castellanistas reclaman que se prioricen las iniciativas encaminadas a impulsar la actividad económica y la creación de empleo, así como la mejora de infraestructuras en barrios o instalaciones municipales, proponiendo además una reducción en 20 millones de euros destinados a “actividades innecesarias y superfluas”.

Para la formación, el Ayuntamiento debe priorizar la lucha contra el desempleo y reactivar la economía, de ahí que propongan la creación de Viveros de Empresas para jóvenes, dinamizar la Oficina de Captación de Inversiones, establecer un Plan de Dinamización del Comercio Tradicional, hacer de Burgos la Capital de la Enseñanza de la Lengua Castellana, potenciar en Turismo a través de la atracción de paquetes de vuelos turísticos a través del Aeropuerto o agilizar la puesta en el mercado del suelo industrial de Villalonquéjar IV.

Quitarían gastos “prescindibles” como los de protocolo o la partida de personal de confianza

Igualmente, los castellanistas reclaman reducir “de forma significativa” los gastos “superfluos” y las subvenciones “innecesarias”, rebajando el gasto corriente en un 20 por ciento, eliminando gastos “prescindibles” como los de protocolo o representación, así como las partidas destinadas a personal de confianza, asesores y puestos de libre designación. En este caso la partida reservada se acerca a los 2 millones de euros, asegura el PCAS, desde donde piden también otra forma de gestionar la deuda municipal, sobre todo el “grave problema” con los consorcios.

El PCAS considera “inaceptable” que los presupuestos dediquen 3 millones de euros menos a inversiones que en 2015, financiándose muchas de ellas mediante la venta de patrimonio municipal. La formación apuesta por dedicar los 22 millones de euros de las reducciones de los capítulos de gasto corriente y personal de libre designación, más los 37 millones de euros de los remanentes a dar un giro radical a las “continuistas” cuentas elaboradas por el PP, y plantean un programa basado en una serie de prioridades.

Ideas

Piden mejorar las infraestructuras de los barrios, las dotaciones deportivas sociales, culturales y deportivas y la accesibilidad viaria, consignando a ello 15 millones de euros. Plantean también acciones medioambientales, que pueden incluirse en el Plan de Inversiones Sostenibles, por 10 millones de euros, para Ahorro y reutilización del Agua, Ahorro de Consumo Energético e implantación de Energías Renovables, y la ampliación de Zonas Verdes y del Cinturón Verde.

Proponen también una alternativa al Plan de Inversiones Sostenibles

Crear condiciones para crear empleo y dinamizar la economía burgalesa, con Viveros Empresas, Promoción Industrial, Capitalidad de la Lengua, Paquetes de Atracción de Turistas, Captación de Inversiones, Urbanismo Comercial, Apoyo al Comercio o Políticas de I+D+i, son otras de sus propuestas, a las que destinarían 10 millones de euros. Y los castellanistas abogan también por incrementar las políticas sociales, con más convenios para colectivos en riesgo de exclusión, por ejemplo, dotándolas con 10 millones de euros más.