Educación abre la segunda convocatoria de becas universitarias
La Junta destinará 550.000 euros a becas de residencia y otros 400.000 euros a becas de renta
El plazo para presentar las solicitudes se cerrará el 22 de abril y la resolución se producirá en junio
Educación mantiene la convocatoria de las ayudas para cursos de idiomas y acreditaciones
La Consejería de Educación publica la segunda convocatoria de becas universitarias del curso 2015-2016, con un presupuesto total de 950.000 euros. De esta cantidad, 550.000 euros estarán destinados a financiar la modalidad de residencia y los otros 400.000 euros, a la de renta. Las becas van dirigidas a alumnos que, matriculados en el presente curso, no pudieron beneficiarse de la primera convocatoria de ayudas, y el plazo para la presentación de las solicitudes se cerrará el 22 de abril.
Se concederán dos tipos de ayudas. Por una parte, las de residencia para quienes cursen segundo y posteriores cursos, con un importe de 1.5000 euros. Por otra, de renta, para todos los alumnos con una cuantía máxima de 350 euros. Ambas modalidades son excluyentes entre sí, de modo que los estudiantes solo podrán solicitar una de ellas. Las becas pueden solicitarlas los alumnos tanto de la universidad pública como de la privada.
Requisitos
Cada una de las becas cuenta con requisitos económicos propios
Los solicitantes de la beca de residentes deben acreditar que viven fuera de su domicilio familiar, mientras que la renta familiar neta de 2014 no podrá superar los diferentes umbrales marcados (13.236 euros para un miembro computable, 22.594 euros para dos, 30.668 euros para tres, 36.421 euros para cuatro, 40.708 euros para cinco, 43.945 euros para seis, 47.146 euros para siete y 50.333 euros. para ocho). A partir del octavo miembro se añadirán 3.181 euros por cada nuevo miembro computable.
Por otro lado, será requisito específico para optar a la modalidad de renta tener en el año 2014 una renta familiar neta inferior a 3.771 euros para un miembro computable; 7.278 euros, para dos; 10.606 euros, para tres; 13.909 euros, para cuatro; 17.206 euros, para cinco; 20.430 euros, para seis; 23.580 euros, para siete; y 26.660 euros, para ocho. A partir del octavo miembro se añadirán 3.079 euros por cada nuevo miembro computable.
Los estudiantes que deseen optar a estas ayudas deberán cumplimentar la solicitud a través de la aplicación informática disponible en el Portal de Educación o en la sede electrónica de la Administración, y presentarla de manera presencial (en el registro de la Consejería de Educación o en cualquiera de los registros establecidos por la ley, o de forma electrónica). La resolución de la convocatoria se producirá en torno al mes de junio.
Otras ayudas
Hasta el 29 de abril se pueden solicitar las ayudas para cursos de idiomas
Por otro lado, la Dirección General de Universidades e Investigación tiene abierta la convocatoria de ayudas para financiar los gastos de matrícula en cursos de formación en idiomas extranjeros y los gastos en pruebas de acreditación lingüística en una segunda lengua durante este curso académico 2015-2016. Dicha convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 29 de abril, se dirige a cualquier alumno que esté matriculado en Grado, Máster o Doctorado en una de las universidades públicas de Castilla y León este curso.
Contempla dos tipos de modalidades. La primera sufragará los gastos derivados de la matrícula que se formalice en el centro de idiomas propio dependiente de la misma universidad en la que se cursen los estudios y se efectuará una vez que esta certifique la superación del curso. En este caso, el importe máximo de la ayuda será de 250 euros y el mínimo, el precio de la matrícula en el curso elegido.
La segunda modalidad cubrirá los gastos derivados del proceso de acreditación lingüística y también se efectuará una vez que la universidad o la entidad externa certifique la superación de las pruebas de acreditación lingüística. El importe máximo será también de 250 euros y el mínimo, el precio fijado en concepto de tasas de examen. El alumno que resulte beneficiario de la primera de las ayudas podrá recibir también la segunda, pudiendo llegar a percibir un total máximo de 500 euros.