Valdenoceda busca nuevas formas de financiar la identificación de restos
La asociación busca socios y donativos, planea un crowdfunding y la venta de material conmemorativo
Trabaja para realizar réplicas de los carteles diseñados por Juan Vallejo y venderlas en el acto de homenaje
Las labores de identificación están casi paralizadas por la falta de recursos económicos
La Asociación de Familias de Represaliados de Valdenoceda está ideando nuevas fórmulas para conseguir la financiación necesaria continuar con la identificación de los restos recuperados en el Penal de Valdeonoceda. Los 60.000 euros que inicialmente entregaron al laboratorio hace mucho tiempo que se acabaron y, si bien los profesionales continúan trabajando, “casi por hacernos un favor”, la falta de recursos económicos ha paralizado el proceso, con 57 de los 116 cuerpos exhumados con identificación cerrada.
Vallejo ha diseñado dos láminas para los carteles de las que tratarán de hacer réplicas
El presidente del colectivo, José María González, recuerda que el paso de agrupación a asociación facilita, desde el punto de vista fiscal, la gestión de cuotas de socios, donativos, ayudas o colaboraciones. Sin embargo, en estos primeros días de vida, la asociación no ha conseguido incrementar de manera notable sus ingresos. Se han hecho algunos socios, básicamente las personas que ya se encargaban de llevar la agrupación, y gracias a las redes sociales también se han conseguido ciertos donativos, que se sumarán a los recaudados en Navidades.
En esta situación, la Asociación de Familias ha acudido al laboratorio para que les hagan un presupuesto sobre el coste que tendría continuar con las identificaciones pendientes, a fin de saber cuánto es el dinero que requieren y planificar cómo conseguirlo. Entre las ideas que se manejan, explica González, está la realización de un crowdfunding, aunque estaría previsto para más adelante. Lo más próximo sería la venta de varias réplicas de los carteles elaborados por Juan Vallejo para motivo del homenaje del 16 de abril.
Láminas de Vallejo
El pintor les ha diseñado dos láminas, que convertirán en cartel para informar sobre el acto, sin descartar realizar una serie de réplicas para venderlas ese mismo 16 de abril y conseguir algún ingreso extra, aunque sea pequeño, reconoce González. Del mismo modo, se plantean utilizar esos diseños para generar los regalos que habitualmente se suelen entregar a las personas que colaboran en los crowdfunding, lo que se podría sumar también a los vídeos que ha preparado un colaborador sobre el homenaje del año pasado.
Iniciativas no les faltan, ni ganas de moverse tampoco. El objetivo sigue siendo conseguir el dinero necesario para finalizar con las identificaciones pendientes, que cada vez se hacen más complicadas. González recuerda que, al principio, los restos exhumados estaban ordenados por fecha de fallecimiento. Los cuerpos los que trabajan ahora en el laboratorio ya no siguen ningún orden, así que se cotejan casi a ciegas con las muestras de ADN entregadas por las familias. De este modo, una identificación cuesta el doble que al principio, en tiempo y en dinero.
Homenaje
De los 116 restos recuperados se han conseguido identificar 57
Por el momento se han identificado 57 de los 116 restos recuperados, y los últimos cinco serán entregados en el homenaje de abril a sus familias. Corresponden a Juan pedro Aliaga Sánchez Rey (Argamasilla de Alba, Ciudad Real), Antonio Abad Vara (Getafe, Madrid), Teodoro Pérez Martín (Miraflores de la Sierra, Madrid), Dimas Almendros García (Corral de Almaguer, Toledo) y Anastasio del Barrio Herrero (El Cubillo, Segovia). Eso sí, puede que se sume alguno más de aquí al 16 de abril, si se cierran identificaciones en laboratorios.
Como en años anteriores, el acto dará comienzo a las 11:30 con la concentración de las familias y la ofrenda floral en el cementerio. A continuación se entregarán los restos identificados. Si es posible, la asociación realizará una visita a las antiguas dependencias del Penal de Valdenoceda y, tras la comida, se realizará una asamblea. En ella, González aprovechará para animar a los familiares de los represaliados a hacerse socios o a contribuir con donativos especiales, mientras se espera la conformación de un nuevo Gobierno Central y la vuelta de las subvenciones.