PP y C’s pactan 2,7M€ para el nuevo Plan de Inversiones Sostenibles

El acuerdo incluye sustituir el pavimento en Santo Domingo, trasladar la portada románica de La Isla o remodelar el Parque de La Quinta

Se destinarán partidas a redacción del proyecto de reforma integral de ‘El Plantío’ o demolición de La Milanera

Los 2,7 millones se suman a los 6 ya comprometidos con el PSOE, por lo que el plan contará con casi 9 millones

PP y C’s pactan 2,7M€ para el nuevo Plan de Inversiones Sostenibles Se actuará en Santo Domingo, en la zona con clínker. GIT

El Ayuntamiento de Burgos destinará finalmente cerca de 9 millones de euros al Plan de Inversiones Sostenibles, haciendo uso de parte de los 36,9 millones de remanente con el que se cerró el pasado ejercicio presupuestario. La cifra sale de sumar los 6 millones de euros comprometidos con el PSOE, y sobre los que se basa la abstención socialista en la aprobación del presupuesto municipal, y el acuerdo alcanzado entre Partido Popular y Ciudadanos para realizar actuaciones y proyectos por valor de 2,7 millones de euros.

El nuevo plan incluirá la sustitución del pavimento de la Plaza de Santo Domingo, justo en la trasera de la Diputación Provincial, por el granito que ya impera en el resto de la zona. Una actuación que se extenderá también al Paseo del Espolón, a las zonas afectadas por la vegetación, y que supondrá una inversión de 250.000 euros. El alcalde, Javier Lacalle, ha explicado que se optará por el granito porque es un material que ha dado “muy buenos resultados”, tanto en Santo Domingo como en Alonso Martínez.

La remodelación de la Plaza Mayor queda pendiente de un acuerdo con el PSOE

“El camino lo tenemos perfectamente señalado”, ha insistido. De ahí las “discrepancias” que mantienen con el PSOE en relación con la remodelación de la Plaza Mayor. La obra no se ha incluido en el Plan de Inversiones Sostenibles para evitar que fuera “objetivo de confrontación”, ha asegurado Lacalle. De todos modos, “es completamente necesaria”, porque sel estado actual de la plaza “da vergüenza ajena”, y la va en el presupuesto general del Ayuntamiento. Eso sí, se vincula da a la venta de patrimonio municipal, así que si se consigue un acuerdo con el PSOE, y el dinero, al menos se podría licitar este año. 

Traslado del pórtico

El documento pactado entre PP y C’s incluye también el traslado de la portada de la iglesia de Cerezo de Río Tirón que se degrada a pasos agigantados en el Parque de la Isla. El Consistorio cuenta ya con un proyecto, valorado en 100.000 euros, para proceder a su traslado a la zona cubierta del Monasterio de San Juan, y está en contacto permanente con la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, que ha mostrado “buena disposición”, ha reconocido Lacalle, y “son los primeros interesados” en que se proteja este bien patrimonial.

Igualmente, el Ayuntamiento remodelará el Parque de la Quinta, que se encuentra en una situación “muy deteriorada”, ha reconocido el alcalde. La intervención, con un coste de 310.000 euros, se desarrollará entre el Puente de la Evolución y la Autovía de Ronda, pero no supondrá ningún cambio sobre el concepto original del parque. Y se han reservado 250.000 euros para mejorar distintos inmuebles municipales, como la Biblioteca Gonzalo de Berceo en su segunda fase.

Se redactará el proyecto de reforma integral del estadio de fútbol de ‘El Plantío’

200.000 euros para reforzar el asfaltado del centro histórico, otros 150.000 para un proyecto de reforestación de 12 hectáreas del cinturón verde y 200.000 euros para obras subsidiarias completan las inversiones efectivas del plan. Sin embargo, Partido Popular y Ciudadanos también han acordado destinar varias partidas a la redacción de proyectos, con el objetivo de que esas intervenciones se puedan llevar a cabo en años posteriores. En concreto, el Ayuntamiento comenzará a redactar el proyecto para la remodelación integral del campo de fútbol de ‘El Plantío’.

El Plantío

Se intervendrá en fondos, lateral y tribuna, vestuarios, sanitarios y cubierta, si bien es cierto que lo que requiere de una mayor actuación es el lateral, ha reconocido el alcalde. Se han reservado 120.000 euros para la redacción, así como otros 200.000 euros para el proyecto de demolición de La Milanera, y del edificio de Santa Dorotea; 50.000 euros para el de acondicionar el antiguo Asador de Aranda, de cara a convertirlo en un Centro de Interpretación del Cid; o 60.000 euros para continuar con el plan de mejora en polígonos industriales.

Asimismo, el Ayuntamiento destinará 190.000 euros a un proyecto de integración urbana, con actuaciones en la ribera del río Arlanzón, y se utilizarán 300.000 euros para la renovación de mobiliario urbano (con compra de entre 400 y 500 bancos) y otros 70.000 euros para adquirir tres vehículos para servicios técnicos municipales. En total, 2,7 millones de euros que recogen íntegramente las propuestas de Ciudadanos, ha reconocido su portavoz, Gloria Bañeres, con el objetivo de que Burgos sea una ciudad “más sostenible y con mejor calidad de vida”.

Imagina no ha realizado aportaciones al Plan de Inversiones Sostenibles

Bañeres ha insistido en que han preferido “desvincular” el Plan de Inversiones Sostenibles al presupuesto municipal, al contrario del PSOE, porque lo consideran lo “más responsable”. Por su parte, Javier Lacalle ha destacado la gran participación en este nuevo plan, que incluye esos 6 millones comprometidos con el PSOE, a pesar de que Imagina no haya realizado ninguna aportación. “El plazo finalizó hace quince días”, ha recordado, y ya no hay tiempo para incluir ningún proyecto, dado que se pretende aprobar el documento en el Pleno de abril.

El objetivo es iniciar cuanto antes la tramitación para asegurarse que se cumplen con los plazos. Y es que las obras y los proyectos deberán estar concluidos para el 31 de diciembre. Lacalle ha asegurado que “vamos a estar permanentemente encima” para evitar, como ocurría en 2015 retrasos en ejecuciones que pongan en riesgo la financiación del Plan de Inversiones. “Problemas habrá”, ha insistido, pero se espera que no sean tantos como los que acumuló la remodelación de San Amaro, que se ha recibido meses más tarde de lo previsto e incompleta.