Luz verde a los planes provinciales de cooperación para municipios y pedanías

El Boletín Oficial de la Provincia publica la convocatoria del Plan Provincial de Cooperación y del Plan Provincial de entidades locales menores

Diputación ha presupuestado ambos planes en 15,2 millones de euros, de los cuales aportará entre el 80 y el 90 por ciento

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica hoy sendos anuncios de la Diputación mediante los que se da carta de naturaleza a dos de los planes provinciales con mayor peso y relevancia, como son los vinculados a la subvención de obras y servicios en municipios y pedanías. En esta ocasión, ambos planes provinciales parten con un presupuesto conjunto de 15,2 millones de euros.

El Plan de Cooperación parte con un presupuesto de 13 millones de euros

Según consta en ambas convocatorias, serán objeto de subvención las obras iniciadas con fecha 1 de enero de 2016 y que sean ejecutadas y justificadas en la Diputación antes del día 1 de diciembre de 2016. En el caso de la convocatoria para municipios, el presupuesto total del plan asciende hasta los 13 millones de euros, de los cuales, la Diputación financiará hasta el 80 por ciento, mientras que los municipios deberán aportar el 20 por ciento restante.

Las variables a considerar para la distribución del Plan Provincial de Cooperación serán: un 60 por ciento en función de la población, un 10 por ciento el esfuerzo fiscal, un 10 por ciento según el número de núcleos de población de cada municipio y un 20 por ciento lineal e igualitario para todos los municipios.

Por su parte, el plan correspondiente a las entidades locales menores cuenta con un presupuesto de 2,2 millones, los cuales serán financiados hasta un máximo del 90 por ciento por parte de la Diputación. En este caso, se fijan unos criterios distintos para la concesión de subvenciones. Así, se concederán 2.000 euros para aquellas entidades locales cuya población no supere los 25 habitantes; 2.250 euros para entidades con tramos de población entre 26 y 50 habitantes; 2.600 euros para entidades con tramos de población entre 51 y 150 habitantes y 3.000 euros para aquellas que su población sea superior a 150 habitantes. Asimismo, se concederán otros 30 euros por cada habitante de la entidad local menor beneficiaria.

Planes esperados

Con la publicación de ambas convocatorias se cumple el compromiso adquirido meses atrás por parte del Equipo de Gobierno, que fundamentó buena parte de su presupuesto de inversiones en ambos programas, sin duda, dos de los mejor considerados por parte de los municipios de la provincia.