Cerca de 300 personas piden el arreglo del puente de Robredo

Los ayuntamientos de Zamanzas y Los Altos movilizan a vecinos y visitantes con una concentración a pie del Río Ebro

Insisten en que el Ministerio de Medio Ambiente y la Confederación deben arreglar la infraestructura

Cerca de 300 personas piden el arreglo del puente de Robredo La concentración se celebró en la jornada de ayer. BC

Casi 300 personas se concentraron en la jornada de ayer en el puente de Robredo para exigir al Ministerio de Medio Ambiente (MAGRAMA) y a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) el arreglo de esta infraestructura, parte esencial de la Ruta del Ebro (Ruta GR99),  que se encuentra en estos momentos “intransitable”. La concentración había sido convocada por los ayuntamientos de Valle de Zamanzas y Los Altos, municipios afectados por el estado en el que se encuentra el puente sobre el Ebro.

El alcalde de Valle de Zamanzas, Juan José Asensio, ha recordado que llevan varios meses solicitando por escrito que el MAGRAMA y la CHE se hagan cargo del arreglo, entre otros motivos, porque las crecidas del pasado año fueron las que provocaron la caída de uno de los ojos del puente, haciéndolo intransitable. Además, Asensio ha contactado con diferentes responsables instituciones, como el presidente de la Diputación, el delegado territorial de la Junta y el subdelegado del Gobierno, para conseguir su mediación en esta reivindicación

Asensio continuará exigiendo a ambas administraciones que asuman su responsabilidad

Sin embargo, Zamanzas aún no ha conseguido respuesta por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Ni siquiera se ha dado contestación al escrito en el que se preguntaba si el arreglo del puente se iba a incluir en la partida económica de 900.000 euros reservada para reparar la Ruta del Ebro en aquellos espacios afectados por riadas y desbordamientos. Por todo ello, casi 300 personas se deban cita ayer en el puente de Robredo, ocupando ambas orillas, para poner de manifiesto que “hoy nos separa un puente, pero nos ha unido la gente”. 

Los participantes acudían a la cita con pancartas en las que se han podido leer lemas como ‘Puente nuevo’ o ‘Los puentes unen pueblos. Puentes vivos, ríos vivos, no los dejemos caer’, ha explicado Juan José Asensio, convirtiendo una jornada reivindicativa en un día festivo “de unidad y compromiso con la zona”. El alcalde de Valle de Zamanzas ha insistido en que continuarán demandando el arreglo del puente de Robredo, ya que se trata de una infraestructura básica para la zona, que acorta la distancia de más de 5 kilómetros entre Zamanzas y Los Altos.