Miguel Ángel Benavente repetirá mandato al frente de FAE
A partir del 1 de abril, Benavente renovará su cargo por cuatro años más, después de que no se hayan presentado candidaturas alternativas
Las líneas maestras de su nuevo mandato serán mejorar la imagen de los empresarios y recuperar los puntos del PIB perdidos en el sector industrial
Miguel Ángel Benavente será durante cuatro años más el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE). A partir del 1 de abril renovará su cargo, en el que será su sexto año al frente de los empresarios burgaleses. No ha habido alternativas, pero es que nunca las hubo. La única candidatura presentada ha sido la de Benavente. Y es la elección del máximo cargo de FAE se ha basado en un consenso que no ha dado pie a disputas en las urnas.
Los más de cien miembros de la Junta Directiva están llamados al voto
De este modo, el próximo viernes 1 de abril, en FAE se vivirán unas elecciones en las que lo importante será conocer la participación de los presidentes y vicepresidentes de cada una de las asociaciones que componen la Confederación. A partir de las 12.00 horas, y tras haber constituido la Junta Directiva Electoral, los miembros de la Junta Directiva, alguno más de cien, serán llamados, uno a uno, para que depositen sus votos en la urna.
El proceso, que durará alrededor de media hora, dará paso al recuento de votos y al posterior nombramiento del presidente que dirigirá un discurso a los presentes. Miguel Ángel Benavente. Unas palabras con las que el empresario esbozarán los objetivos que se marca para los próximos cuatro años.
Imagen del empresario
Uno de los aspectos que más preocupa a FAE, de cara a esa nueva etapa, es la imagen del empresario que tiene la sociedad. Emiliana Molero, la secretaria general de FAE, reconoce que no son un colectivo bien considerado, a pesar de ser creador de empleo y de riqueza. Por ese motivo, la nueva directiva de FAE potenciará las campañas de sensibilización.
Además, Miguel Ángel Benavente pretende fortalecer el tejido industrial burgalés, el más importante de Castilla y León, recuperando los puntos del PIB perdidos en los últimos años como consecuencia de la crisis y la falta de inversión. En este sentido, el que será reelegido como presidente recuerda que dos de las grandes demandas de FAE estarán dirigidas a conseguir que, de una vez por todas, el Parque Tecnológico sea una realidad, así como a recuperar el tren directo Madrid-Aranda-Burgos. Y es que sólo reduciendo costes de transporte, las empresas burgalesas podrán ser competitivas, insiste Benavente.