Fundación Cauce busca la implicación social de las empresas en su 20 aniversario
La ONG de carácter benéfico asistencial cumple mañana domingo 20 años de atención directa a colectivos vulnerables
Ofrece una ayuda integral en inserción socio-laboral, apoyo psicológico, asistencia jurídica o necesidades básicas
Su nuevo reto es conseguir que las empresas se involucren en proyectos de inserción y acción social
Veinte años lleva la Fundación Cauce atendiendo las necesidades de los colectivos en riesgo de exclusión social. La ONG de carácter benéfico asistencial nació un 27 de marzo de 1996 en Valladolid, dedicada inicialmente a labores de voluntariado y cooperación internacional. Sin embargo, las necesidades de la sociedad les obligaron muy pronto a expandirse. Ahora actúan en inserción socio-laboral, voluntariado, acción social, cooperación al desarrollo y responsabilidad social empresarial, su nueva línea de actuación.
Paula Granado, responsable de Comunicación en la Fundación Cauce, explica que su gran reto y proyecto de futuro consiste en “impulsar” esa responsabilidad social empresarial. “Es sumamente importante” que las empresas se involucren en la sociedad, colaborando a ofrecer una segunda oportunidad “a los que, como consecuencia de la crisis, no consiguen encontrar un hueco”. Así que la Fundación Cauce trabaja ya para implicar al tejido empresarial en sus proyectos de acción social.
“La responsabilidad social bien gestionada es fuente de buena reputación”
“Una empresa responsable es aquella que se preocupa por los problemas de las personas que tiene a su alrededor”, insiste Granado. ¿Y cómo se puede hacer? Las fórmulas son variadas: donativos, aportaciones económicas periódicas, patrocinio de un proyecto concreto, programas de inserción laboral, oferta formativa… Una colaboración que tiene múltiples ventajas para las empresas, desde las fiscales hasta el reconocimiento social, pasando por propiciar un mejor ambiente de trabajo y favorecer que sus empleados están más motivados y comprometidos.
La responsable de Comunicación recuerda que “la responsabilidad social bien gestionada es una fuente muy importante de intangibles y de buena reputación”, así que, aunque sólo sea por interés propio, las empresas deberían implicarse en proyectos sociales, comenta Paula Granado. Así que en su 20 aniversario la Fundación Cauce se marca este nuevo reto, para seguir adaptando sus servicios a las necesidades de la sociedad, como ha hecho desde aquel 27 de marzo de 1996.
Cerca de los más necesitados
La ONG actúa en Castilla y León y Asturias. A Burgos llegó en 2003 y cuenta con una sede fija. “Mantenemos contacto directo con personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad”, recuerda Granado. Y las mujeres son uno de sus colectivos prioritarios, puesto que suelen ser doble y triplemente vulnerables. Muchas de ellas son inmigrantes, aunque no todas. Bastantes llegan con una baja cualificación académica. Sufren empleos precarios. Tienen cargas familiares…
La ONG actúa en inserción socio-laboral, acción social o cooperación al desarrollo
La Fundación Cauce ofrece una ayuda integral, a través de la elaboración de itinerarios personalizados, atendiendo necesidades de alimentación, ofreciendo apoyo escolar y psicológico, asistencia jurídica, asesoramiento, acompañamiento en búsqueda de empleo o talleres de habilidades sociales. De los programas de itinerarios laborales se han beneficiado en los últimos años 760 mujeres, mientras que 50 menores han participado en las iniciativas de integración escolares de niños inmigrantes o en riesgo de exclusión.
Igualmente, la ONG cuenta con un amplio programa de voluntariado, que incluye acompañamiento en residencias, teleasistencia, español para inmigrantes, los talleres formativos o el reparto de alimentos. Paula Granado insiste en que los voluntarios son “una pieza fundamental” para sus proyectos de inserción y acción social. Y por lo que se refiere a cooperación al desarrollo, Fundación Cauce cuenta con iniciativas en Nicaragua, Kenia, Liberia, R.D. Congo, Guatemala, Perú, India o El Salvador, focalizadas sobre todo en el mundo femenino.