29-24. El Villa de Aranda no rompe la maldición del Ovni
Los ribereños siguen sin poder superar a un Fertiberia que está cuajando una buena segunda vuelta de temporada
Las bajas impidieron al Villa de Aranda alcanzar el ritmo marcado unos valencianos que fueron superiores durante casi todas las fases del encuentro
No pudo ser. El Villa de Aranda volvió a salir con las manos vacías de un Ovni en el que nunca ha ganado. Fertiberia fue mejor y lo demostró durante casi todas las fases del partido. Las bajas de Oswaldo y Megías, además de las molestias que padecía Moyano fueron factores a tener en cuenta en un partido en el que se preveía una gran igualdad.
Ficha técnica
29 – Fertiberia Puerto Sagunto (17+12): Bruixola (portero), Sladic (1), Moriñigo (4), Tarrasó (1), Corzo (11, 4p), Pozzer (3) y Dukic -siete inicial-, Moral (portero suplente), Ruiz (4), Sayad (4), Berrios, Alegre (1), Fernández y Sorrentino.
24 – Villa de Aranda (11+13): Luan (portero), Canyigueral (1), Peciña (3), Part (1), Muñoz (6), Sánchez (1) y Nantes (5) -siete inicial-, Santana (portero suplente), Moreira (3), Padilla (2), Moyano (2), Revin y Cakic.
Marcador cada cinco minutos: 1-1, 3-2, 6-4, 10-6, 14-9 y 17-11 -descanso, 17-13, 19-14, 22-18, 24-20, 25-22 y 29-24 -final-.
Árbitros: Alberto Ballano y Alberto Rodríguez amonestaron a Sladic, Moriñigo y Fernández, del Fertiberia; y a Peciña y Part, del Villa de Aranda. Excluyeron con dos minutos a los locales Ruiz, Moriñigo, Pozzer (2) y Sorrentino (2) y a los visitantes Peciña, Part y Cakic (2).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22 de la Liga Asobal disputado en el pabellón Ovni ante 1000 espectadores.
No cabe duda que los ribereños lo intentaron, pero en el ecuador de la primera mitad se vieron arroyados por los locales, que consiguieron irse al descanso con una importantísima ventaja de seis goles (17-11). Sin embargo, la segunda parte fue más equilibrada, lo que permitió soñar a los hombres de Jacobo Cuétara, cuando fueron recortando distancias en la recta final del partido (25-22). A pesar de todo, no fue suficiente y el Villa de Aranda encajó una derrota que no le ha costado la quinta plaza.
El Villa de Aranda saltó al parquet consciente de las dificultades que se le iban a prestar si no hacía las cosas muy bien y si no sufrían caídas de concentración. Los ribereños aguantaron el arreón inicial de Fertiberia (3-2), pero pronto entró en juego una excelente defensa local que impidió al Villa de Aranda seguir el ritmo goleador de Fertiberia (10-6).
Era el momento del portero Bruixola, que estaba convirtiéndose en el mayor de los problemas de los amarillos. Su acierto estaba permitiendo a Fertiberia vivir el momento más dulce de partido, a la vez que el Villa de Aranda estaba desquiciado por los errores (14-9). Entonces se produjo la única mala noticia para los locales, Sergio Berros caía lesionado y se veía obligado a abandonar su participación en el encuentro. Así se llegó al descanso, con un duelo claramente desequilibrado por Fertiberia que disfrutaba de seis tantos de ventaja (17-11).
Mucho tenían que cambiar las cosas para que los jugadores de Jacobo Cuétara tornasen la difícil situación en la que se encontraban. Una vez más, el Villa de Aranda fue de menos a más y trabajó duro por recortar distancias y, en parte, lo estaba consiguiendo (17-13). De hecho, los amarillos disfrutaron de una gran ocasión para haber dado un golpe encima de la mesa, metiéndose en el partido de golpe. Sin embargo, con el 24-20, el Villa de Aranda falló un penalti y su posterior rechace, pudiendo haber iniciado una remontada real, cuando, además, Fertiberia tenía a dos jugadores expulsados.
Desaprovechada su gran ocasión, el Villa de Aranda bajó los brazos y acabó cayendo derrotado por un amplio 29-24. A pesar de la derrota, los amarillos se mantienen en la quinta posición y tendrán la oportunidad de quitarse el mal sabor de boca ante un competitivo Benidorm BM el miércoles 13 de abril a las 20.30 horas en el Pabellón Príncipe de Asturias.