Zamanzas y Los Altos se movilizan para exigir el arreglo del puente de Robredo

Se ha convocado una concentración para este domingo, 27 de marzo, a las 12:00 en el propio puente

Ambos ayuntamientos buscar dar un toque de atención a las administraciones para que se impliquen

Recuerdan que el arreglo debería asumirlo el MAGRAMA o la CHE, dado que el puente se vio afectado por las riadas de 2015

Zamanzas y Los Altos se movilizan para exigir el arreglo del puente de Robredo Estado actual del puente de Robredo de Zamanzas. BC

Los ayuntamientos de Valle de Zamanzas y Los Altos han convocado una concentración para este próximo domingo, 27 de marzo, para exigir al Ministerio de Medio Ambiente (MAGRAMA) y a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) el arreglo del puente de Robredo, sobre el río Ebro, que se encuentra intransitable. La concentración, que tendrá lugar a las 12:00 en el mismo puente, es la última iniciativa que se pone en marcha tras nueve meses de movilización administrativa.

El alcalde de Valle de Zamanzas, Juan José Asensio, recuerda que no solo han acudido al MAGRAMA y a la CHE para pedirles que asuman sus responsabilidades y arreglen un puente que se vio gravemente afectado por las riadas de enero del pasado año y que, además, es paso obligado del Camino Natural del GR-99 o Ruta del Ebro. Asensio ha solicitado también su mediación a la  Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y la Subdelegación del Gobierno y, por el momento, sólo la Diputación se ha mostrado dispuesta a colaborar.

El puente forma parte de la Ruta del Ebro

Tres meses atrás, Zamanzas tramitaba una solicitud escrita al MAGRAMA para que se incluyese el arreglo del puente en la partida económica de 900.000 euros reservada para arreglar la Ruta del Ebro en aquellos espacios afectados por riadas y desbordamientos. Sin embargo, el Ministerio continúa sin responder a su petición, sin que se haya descartado como solución al problema realizar un cambio en el trazado del Camino Natural del GR-99, para que deje de pasar por el puente, evitando así tener que invertir en su arreglo.

Ante esta situación, los ayuntamientos de Valle de Zamanzas y Los Altos, ambos afectados por la intransitabilidad del puente, así como varias asociaciones vecinales de la zona, han convocado la concentración para el Domingo de Resurrección. Con ella quieren dar un nuevo toque de atención a las administraciones directamente responsables del arreglo de la infraestructura, MAGRAMA y CHE, pero también a Diputación, Junta y Subdelegación, para denunciar la “dejadez” con la que tratan en muchas ocasiones al medio rural.