0-3. Croacia deja frío El Plantío

La selección española Sub 21 cae derrotada en El Plantío ante Croacia por un 0-3 demasiado abultado visto el desarrollo del encuentro

España pecó de una evidente falta de acierto, mientras Croacia aprovechó todas sus oportunidades y los pocos errores de los de Celades

0-3. Croacia deja frío El Plantío Croacia supo jugar sus cartas. GIT

Esta vez, El Plantío no fue un talismán. La selección croata Sub 21 se encargó de enfriar hoy el ambiente de un partido que se antojaba festivo y que acabó en drama. Sin apenas hacer ruido, el combinado balcánico aplicó un doloroso correctivo a la selección española, que fue víctima de sus propios errores y acabó saliendo de Burgos con un 0-3 a sus espaldas. Dos goles de los croatas en los últimos minutos de la primera parte y un regalo de Kepa nada más arrancar la segunda fueron suficientes como para sentenciar un choque que complica a los hombres de Celades la clasificación para la Eurocopa de 2017.

Ficha Técnica

0 – España: Kepa; Bellerín, Jonny, Duarte (Carlos Castro, min.67), Adrián Marín; Saúl Ñíguez, Ceballos (Pedraza, min.54); Deulofeu, Oliver Torres, Marco Asensio; Munir.

3 – Croacia: Livakovic; Jedvaj, Caleta-Car, Peric, Milic; Krovinivic, Pavlicic (capan, min.86), Rog, Tudor; Perica (Kolar, min.73), Coric (Fiolic, min.94).

Goles: 0-1, min.36: Caleta-Car; 0-2, min.42: Perica; 0-3, min.48: Perica.

Árbitro: Craig Pawson (Inglaterra). Mostró tarjeta amarilla a Asensio y Saúl por España y a Perica, Caleta-Car y Peric por Croacia.

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada del Grupo 6 de clasificación para la Eurocopa Sub21 de 2017 disputado en el estadio municipal de El Plantío ante unos 10.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Bruselas, los fallecidos en el accidente de autobús de Tarragona y el fallecimiento de Johan Cruyff.

España y Croacia saltaron al césped de El Plantío conscientes de que el resultado del partido podría ser determinante para sus aspiraciones. Con ese nivel de exigencia, se preveía un partido tenso y disputado, pero fueron los hombres de Celades los que se hicieron con el control de la pelota, aplicando un juego en corto y hasta cierto punto cadencioso con el que no consiguieron abrir brecha en el entramado defensivo rival. España lo intentaba por todos los frentes, sobre todo por la derecha, pero los constantes centros de Deulofeu fueron muriendo en la orilla de manera sistemática.

Tampoco Munir ni Marco Asensio, con su habitual juego entre líneas, consiguieron pillar desprevenida a la defensa croata, muy bien dirigida por Caleta-Car y Peric. Munir fue el primero en probar fortuna con un disparo seco desde el pico del área bien despejado por la zaga local en el 15. Tres minutos después, un buen pase de la muerte de Marco Asensio se paseaba por la línea de gol sin encontrar rematador. 

A España le faltaba algo de profundidad, pero aún así, eran los hombres de Celades los que más proponían. Croacia, por su parte, se encomendó a su orden defensivo para aguantar sin fisuras las hasta cierto punto tímidas acometidas españolas. Marín también lo intentó con una volea en el segundo palo que se fue al mismo sitio que un cabezazo de Saúl, a las nubes. Mucho ladrar para poco morder.

Y en ese contexto, llegó el primer mazazo. Croacia, que apenas había generado peligro hasta ese momento, se adelantaría en el 36 gracias a un cabezazo de Caleta-Car a la salida de un saque de esquina botado a la perfección por Coric, quizá el mejor de los visitantes. El propio delantero croata se inventaría seis minutos después un pase a la espalda de los defensas que Perica aprovechó para batir a Kepa con un lanzamiento cruzado.

Esos dos goles cayeron como una losa sobre los hombres de Celades, que regresaron de vestuarios con la exigencia de marcar rápido para meterse en el partido. Pero entonces llegó la sentencia. Y lo hizo, además, del modo que más duele. Marín cedía un balón muy comprometido a Kepa, que fallaba garrafalmente en el regate sobre Perica y perdía la pelota. El delantero croata no perdonó y, casi sin creérselo sentenció el choque en el 48.

A partir de ahí, España lo intentó por todos los medios. Celades, incluso, se la jugó quitando un defensa y dando entrada a Carlos Castro como compañero de Munir en punta, pero ni con esas. Hoy no era el día. Óliver, Pedraza, Asensio, Carlos Castro y el propio Munir dispusieron de ocasiones suficientes como para, al menos, maquillar el resultado, pero Livanovik apenas tuvo trabajo. Y cuando lo tuvo, respondió con garantías

Al final, cualquier reacción fue una quimera y España se vio obligada a hincar la rodilla ante una Croacia que ahora lidera el grupo. La ronda clasificatoria volverá a comenzar en septiembre. Será entonces cuando España se juegue sus opciones de estar en la Eurocopa.