La Concejalía de Juventud colaboró en la creación de 136 empresas en 2015

La Concejalía de Juventud colaboró en la creación de un total de 136 empresas en 2015 a través de sus programas de ayuda al emprendimiento

El balance de actividad de 2015, cuando se cumplió el veinte aniversario de la Concejalía, es “bueno”, según su responsable

La Concejalía de Juventud, a través del trabajo desarrollado en el Espacio Emprende y el Vivero de Empresas, colaboró de manera directa e indirecta en la constitución de 136 empresas juveniles a lo largo del pasado ejercicio. Ese es uno de los principales datos puestos sobre la mesa hoy por la concejala del área, Ana Lopidana, que ha presentado la memoria de actividad de una Concejalía que el año pasado cumplió su vigésimo aniversario y está más viva que nunca.

El Ayuntamiento mantiene convenios con la Asociación de Jóvenes Empresarios y la UBU

Sin duda, en época de crisis, uno de las principales líneas de actuación del área municipal es el apoyo a emprendedores. Por eso, tiempo atrás se pusieron en marcha tanto el Espacio Emprende como el Vivero de Empresas y se rubricaron sendos convenios de colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y la UBU, para desarrollar actuaciones conjuntas encaminadas a fomentar el espíritu emprendedor.

Fruto de esa actividad, el Espacio Emprende tramitó el año pasado un total de 423 consultas presenciales de jóvenes interesados en poner en marcha sus propios negocios, lo que derivó en la presentación de 399 proyectos y la constitución final de 136 empresas, según ha explicado Lopidana.

Además del servicio de asesoramiento, el Ayuntamiento también repartió el año pasado un total de 110.000 euros en subvenciones al autoempleo y financió el proyecto de la Lanzadera de Empleo, con el que 10 personas encontraron trabajo. Por último, el Vivero de Empresas finalizó el año con un total de 7 inquilinos, es decir, dos más de los que había en enero.

Otras líneas

Con todo, esta no es sino una más de las líneas de actuación desarrolladas por la Concejalía de Juventud en 2015, que se cerró con un “balance muy positivo”, según Lopidana. Y es que, a juicio de la concejala, la práctica totalidad de las actividades planteadas han obtenido una buena respuesta por parte de los jóvenes, que han aprovechado los numerosos recursos municipales puestos a su disposición.

En el área de la formación, por ejemplo, destaca el resultado obtenido por la Escuela de Animación y Tiempo Libre, que ha desarrollado dos cursos con un total de 47 alumnos. También se han desarrollado 93 talleres vinculados a la salud, otros 16 sobre prensa y comunicación, otros 23 sobre la Unión Europea y otros 15 sobre derechos y deberes de los jóvenes. En total, en esta línea de actuación han participado más de 3.700 personas.

Información

También en el área de información juvenil se ha registrado una intensa actividad, ratificada por las 5.407 consultas cuantificadas en el Centro de Información Juvenil y por las 31.926 visitas contabilizadas a la página web de la propia Concejalía, a las que se suman, en todo caso, las del resto de páginas paralelas. Asimismo, a lo largo del pasado ejercicio se incrementaron significativamente el número de seguidores en las principales redes sociales.

Pero quizá, la parte más visible del trabajo de la Concejalía de Juventud sea el vinculado a la promoción artística. En 2015 se desarrolló la VI edición del Concurso Música Joven, una cita ya indispensable en el calendario burgalés, y se organizaron otras tantas actividades centradas en la expresión artística. Entre ellas destacan la elaboración de 2 murales y 47 “graffitis legales” o la participación de 110 personas en el taller de modelismo.