Voluntarios de Campofrío reforestan una antigua arboleda quemada
Más de medio centenar de personas han plantado 1.000 sabinas en el Cerro del Rey, parte del cinturón verde de la ciudad
La Fundación Oxígeno ha liderado una actividad que sirve para “devolver el cariño y apoyo recibido por la sociedad burgalesa”, ha asegurado el responsable corporativo
Más de medio centenar de voluntarios de Campofrío han participado esta mañana, Día del Árbol, en una jornada medioambiental organizada por el empresa y liderada por la Fundación Oxígeno. Mil sabinas han sido plantadas en el Cerro del Rey, perteneciente al cinturón verde de la ciudad, en una antigua arboleda que se quemó hace años.
El lugar ha sido escogido por la Fundación Oxígeno, experta en este tipo de acciones, y aceptado por Campofrío, porque “nosotros de incendios sabemos un poco”, ha asegurado el director del área de Responsabilidad Corporativa, José Antonio Ortuño. Esta es la primera vez que Campofrío desarrolla una jornada de reforestación en Burgos, aunque ya había realizado acciones como esta en otras ciudades.
Las sabinas plantadas pertenecen al vivero que la Junta de Castilla y León tiene en la ciudad. Además, técnicos de la Junta hicieron una suelta de dos cernícalos, que fueron la gran expectación para los niños presentes en la acción de sensibilización medioambiental.
Esta acción se enmarca en la política de Responsabilidad Social Corporativa de Campofrío y ha sido programada para “devolver el cariño y apoyo recibido por la sociedad burgalesa”, ha explicado Ortuño.