San Amaro estrena el campo de hierba artificial más grande de la región

La vistosidad del nuevo terreno de juego contrasta con la carencia de gradas que, además, tardarán en construirse

Este fin de semana se estrenará oficialmente la nueva instalación con dos encuentros del Aparejadores Rugby Club

El Sedano será la próxima dotación municipal en recibir mejoras en forma de un nuevo césped artificial

San Amaro estrena el campo de hierba artificial más grande de la región Multitud de medios de comunicación han asistido a la presentación del nuevo campo. IAC

El nuevo campo de césped artificial de San Amaro ha podido ser estrenado por fin esta semana, tres meses más tarde de lo que estaba previsto, después de que la empresa concesionaria, Dragados, se negase a construir la grada, tal y como había presentado en su proyecto. A pesar de las numerosas dificultades, el conocido como campo de rugby ha pasado a ser una instalación polivalente en la que convivirán varios clubes de fútbol, ya que cuenta con tres campos de fútbol 7 y uno de fútbol 11, así como el Aparejadores Rugby Club. Los jugadores de éste último club han sido los encargados de estrenar el nuevo terreno de juego -comenzaron a entrenar allí el lunes- y disputarán dos partidos de liga este fin de semana, por un lado el equipo Opel Grupo Julián de Primera Regional Femenina y por el otro el UBU de División de Honor B.

Esta instalación ha costado cerca del millón de euros, por lo que el alcalde, Javier Lacalle, la ha definido como una “actuación relevante para la ciudad, más allá del punto de vista estrictamente deportivo”. Además, el nuevo campo de San Amaro viene a completar varias actuaciones que se han ido desarrollando durante los últimos años en el Complejo Deportivo con la construcción de una pista cubierta, pistas de pádel y las mejoras sobre las piscinas, tanto cubiertas como de verano.

El campo de césped artificial más grande de Castilla y León cuenta con unas dimensiones de 153×77 metros. Además, tanto el drenaje, a través de una tubería, como el riego, con cañones emergentes, completan un terreno de juego que permite utilizarlo durante cualquier época del año con un mantenimiento reducido.

Gradas y más luz

Actualmente hay torretas de luz, pero se carece por completo del graderío. IAC

Actualmente hay torretas de luz, pero se carece por completo del graderío. IAC

Pero las espinas clavadas sobre este proyecto siguen pinchando en dos deficiencias notorias. En primer lugar, la carencia del controvertido graderío y por el otro la carencia de puntos de luz suficientes. Por ello, el alcalde ha asegurado que estos “problemas puntuales” serán subsanados. Para ello, ya se ha consignado una partida de 100.000 euros que se emplearán para construir la grada que ya figuraba en el proyecto inicial (60.000 euros) e instalar puntos de luz adicionales a las torretas ya existentes (40.000 euros).

Sin embargo, estas mejoras tardarán en llegar, ya que el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para resolver el contrato con Dragados y ese procedimiento, dados los conflictos entre las partes, será largo. Según el propio alcalde, las obras para construir la grada podrían dilatarse hasta el inicio de 2017, fecha en la cual el Aparejadores RC ya habrá completado un tercio de la competición liguera.

Sedano

Por su parte, el campo de fútbol José Manuel Sedano también recibirá importantes mejoras, en forma de sustitución del actual césped artificial que tiene diez años de antigüedad. Según ha avanzado el alcalde, el terreno de juego ubicado en el barrio de San Cristóbal recibirá el nuevo material de última generación, lo que supondrá una inversión de unos 250.000 euros.