Lacalle responde al Procurador del Común que está negociando el bus del HUBU
El Ayuntamiento acepta la resolución del órgano regional y reconoce que el Samyt está hablando con Eficanza
El PCAS considera “indignante” la respuesta puesto que se supone que las negociaciones siempre han estado abiertas
Los castellanistas solicitaron la mediación del Procurador para solucionar la ausencia de un bus en el interior del recinto
El Ayuntamiento de Burgos le ha comunicado al Procurador del Común que el Servicio de Movilidad y Transportes (Samyt) “ha iniciado las negociaciones con la empresa concesionaria de la gestión del Hospital Universitario de Burgos, a fin de encontrar una solución que garantice el acceso al recinto hospitalario”. De este modo, la administración local ha contestado al requerimiento realizado por el Procurador para que iniciase los contactos pertinentes y se “valorase” una ubicación de la parada de autobús urbano en el lugar “más beneficioso”.
El Partido Castellano (PCAS) había solicitado la mediación del Procurador del Común para solventar los problemas de acceso al HUBU, donde se cuenta con una única parada de autobús urbano, ubicada en la rotonda de acceso al complejo, y ninguna en el interior de las propias instalaciones hospitalarias. El órgano regional emitió un informe en el que aseguraba que “la actual parada no es adecuada”, así que el Ayuntamiento debía iniciar las negociaciones “oportunas” con la Junta de Castilla y León y Eficanza.
El informe se emitió a finales de septiembre y, ahora, a principios de febrero, el Ayuntamiento respondía asegurando que estos contactos ya se han iniciado. Una respuesta que, a juicio del PCAS, “resulta indignante” por lo que muestra de la actitud del Consistorio. “No solo llevamos cuatro años sin autobús en el HUBU”, lamentan desde la formación a través de una nota de prensa, sino que también “nos encontramos con un total desprecio por las instituciones”. El PCAS acusa incluso al Ayuntamiento de “mentir” al Procurador del Común.
Justificaciones “pobres”
Y es que el alcalde, Javier Lacalle, ha asegurado en numerosas ocasiones que las negociaciones con la concesionaria y el Gobierno Autonómico estaban abiertas, y ahora le dice al Procurador que se han abierto, insiste la formación. El Partido Castellano insiste en que el informe del órgano regional “deja a las claras la desidia con la que han actuado, tanto la Junta como la empresa concesionaria, y principalmente el Ayuntamiento de la capital, que no ha sido capaz de articular un solución satisfactoria”.
Igualmente, el PCAS vuelve a criticar algunas de las explicaciones dadas por el Consistorio a la ausencia de transporte público en el interior del recinto del HUBU, que se basan en cuestiones como la seguridad de los peatones o los problemas que surgirían ante una hipotética avería. “Son unos argumentos pobres, incluso obscenos”, según los castellanistas, quienes insisten en que se debe dar una solución “satisfactoria” al grave problema de acceso que presenta el HUBU.