FAE consigue un ahorro del 20% en la tercera compra agrupada de energía

880 empresas han participado de este nuevo proceso, obteniendo un ahorro medio del 17,52 por ciento

Iberdrola Clientes ha resultado adjudicataria por un importe de 6,34 millones de euros, 1,3 de rebaja

FAE consigue un ahorro del 20% en la tercera compra agrupada de energía Sede de FAE. PCR

FAE ha conseguido cerrar un ahorro del 20,7 por ciento en energía eléctrica gracias a su participación en la tercera compra agrupada, impulsada por once asociaciones empresariales. En esta operación han participado 880 empresas, principalmente pequeñas y medianas, que tendrán garantizado un ahorro medio del 17,52 por ciento en su factura eléctrica para el próximo 2017. Al conocer cuál será el precio de la energía que consumen hasta el 31 de diciembre de 2017, las empresas podrán calcular mejor el precio de sus productos y servicios.

Al concurso se han presentado 12 comercializadoras, siendo Iberdrola Clientes la que ha resultado adjudicataria por un importe de 6,34 millones de euros, 1,35 millones de euros menos de lo que vale en el mercado los 102,5 millones de kWh puestos en venta. “El resultado obtenido en esta convocatoria refrenda la decisión” tomada en marzo, aseguran desde el Grupo ASE, impulsor de la iniciativa, dado que nos encontramos “en el mejor momento para comprar energía”. 

De los 880 puntos de suministro que han participado en el tercer proceso de licitación de energía eléctrica, 704 ya habían tomado parte en el anterior. Mientras que los primeros han vuelto a optimizar sus ahorros en un 13,34 por ciento, los segundos han obtenido un ahorro medio en sus facturas del 26,46 por ciento. El proceso ha sido impulsado por el Grupo ASE y en él han participado  ADEGI, CEOE-CEPYME Cantabria; FAE Burgos; FER La Rioja; FOES Soria; FEAMM; AEGA; CEOS Huesca; CEN Navarra; y, CEOE CEPYME Zamora.