El PSOE exige agilizar proyectos y concursos para mantener su abstención

La formación no está dispuesta a dar su voto “de manera gratuita” y le reclama al PP que cumpla con los compromisos

Los pliegos para sacar los concursos deberán estar redactados antes de que se apruebe el presupuesto definitivamente

En el caso de los proyectos a ejecutar en el plan de inversiones sostenibles, las fases tendrán que estar definidas

El PSOE exige agilizar proyectos y concursos para mantener su abstención La renovación de la flota es uno de los contratos comprometidos. JAQ

El Grupo Municipal Socialista tiene la “firme voluntad” de facilitar que la ciudad cuente con un presupuesto en 2016 y, por ese motivo, está dispuesto a mantener su abstención en la aprobación definitiva del proyecto presupuestario, que se llevará a cabo una vez se superen los trámites de exposición pública y resolución de alegaciones. Sin embargo, la formación le exige a Javier Lacalle que cumpla con los compromisos adquiridos, tanto los derivados de la incorporación de las enmiendas socialistas como los relativos al plan de inversiones sostenibles.

De ahí que el PSOE haya registrado un escrito en el Ayuntamiento de Burgos en el que “encargan” al Equipo de Gobierno que tenga preparados todos los instrumentos necesarios para cumplir con esos compromisos una vez se apruebe de manera definitiva el presupuesto. Es decir, los pliegos de condiciones para sacar a concurso servicios, ayudas y proyectos deberán estar redactados, a fin de que se puedan realizar las contrataciones de manera “inmediata”.

“No vamos a dar nuestro voto de manera gratuita”

Los socialistas se refieren a concursos como la renovación de la flota de autobuses urbanos y de los vehículos de Policía Local, la rehabilitación de los campos de fútbol José Manuel Sedano y de Villatoro, las remodelaciones de los centros municipales de Villímar y Barriada Illera, las intervenciones en calles de San Pedro de la Fuente y Pisones, las obras de la biblioteca municipal ‘Gonzalo de Berceo’ y los pliegos para contratar redacción de proyectos relacionados con el G-9 o segundas intervenciones en Barrios. Y lo mismo ocurriría con los proyectos de obra.

Intervenciones como el puente de Las Rebolledas o la remodelación de Alcalde Martín Cobos, recogidas en el presupuesto y en el plan de inversiones sostenibles, tendrán que dividirse en fases, consignándose para la primera de ellas partidas de 600.000 y 1,5 millones de euros, respectivamente. “No vamos a dar nuestro voto de manera gratuita”, ha asegurado el concejal Antonio Fernández Santos, tras criticar que el Equipo de Gobierno ha perdido ya mucho tiempo, y es posible que el nuevo presupuesto no entre en vigor hasta mayo.