El nuevo circuito de motocross se levantará en una parcela de Villalonquéjar
El Ayuntamiento aprueba el pliego de cláusulas para adjudicar la concesión de una parcela de 10.000 metros cuadrados para levantar un circuito de motocross
La concesión será por 15 años con un canon mensual de 100 euros
El circuito deberá cumplir todas las exigencias de la Federación
Burgos volverá a contar con circuito de motocross. Tras varios de trabajo coordinado entre el Ayuntamiento, el Real Moto Club Burgalés y la Federación de Motociclismo, la Junta de Gobierno Local de esta semana ha dado luz verde al pliego de cláusulas económico administrativas que regirán la concesión demanial de una parcela de 99.325 metros cuadrados situada en Villalonquéjar IV, donde se levantará el futuro circuito.
Tras el cierre del circuito de San Isidro, se han estado buscando alternativas
Tal y como ha explicado hoy la concejala de Deportes, Lorena de la Fuente, la concesión sale a concurso por un periodo de 15 años a razón de un canon mensual de 100 euros a pagar por la concesionaria. Ésta se verá obligada por contrato a levantar y gestionar un circuito que cumpla con todas y cada una de las exigencias impuestas por la Federación para celebrar pruebas homologadas.
Así, el circuito no podrá ser de menos de 1.100 metros de longitud ni tener menos de 6 metros de anchura en su parte más estrecha. Tampoco podrá tener rectas de más de 100 metros, menos de seis saltos ni saltos dobles o triples, considerados peligrosos. Todo ello planteado para que la velocidad máxima no supere en ningún momento los 55 kilómetros por hora. Además, la instalación deberá contar con espacios específicos para talleres, padock y aparcamiento y cumplir una serie de parámetros de accesibilidad y seguridad.
Necesidad
Con la aprobación de este expediente se pretende dar respuesta a una “necesidad que existía” en la ciudad después del cierre del circuito de San Isidro, que se clausuró casi de un día para otro por incumplir la normativa de ruidos. A raíz de aquel cierre, el Moto Club Burgalés comenzó a trabajar para busca alternativas y varios meses atrás se puso sobre la mesa la opción de utilizar esta parcela, calificada de “ideal” por parte de la concejala.
Con todo, el proceso acaba de empezar y no será hasta dentro de varios meses cuando se pueda contar con la nueva instalación. De momento, el pliego de cláusulas ha de ser publicado en el Boletín Oficial. A partir de ahí, comenzará a contar un mes de plazo para la presentación de ofertas –se presupone la presentación de una por parte del Moto Club, pero podría no ser la única-. Luego llegará el proceso de información pública, la aprobación definitiva y, finalmente, la construcción del circuito.
Coliseum
Pero mientras tanto, Burgos podría contar con alguna prueba motociclista. Asi lo ha dejado caer esta mañana la propia De la Fuente, que ha confirmado que el Ayuntamiento mantiene abiertas conversaciones con dos promotoras de eventos para desarrollar sendas pruebas de enduro y trial indoor en el Coliseum. De momento, no han trascendido ni fechas ni estado actual de las negociaciones. “Hasta ahí puedo leer”, ha subrayado la concejala.