Juan José Pastor asume las riendas del Fórum para “consolidar” su crecimiento
El nuevo gerente del Fórum Evolución alaba todo lo conseguido hasta ahora y plantea una estrategia continuista respecto a la anterior gerente
Se pretende potenciar el posicionamiento web del palacio de congresos
Estefanía Montes se despide sacando pecho de su gestión al frente del Fórum
Planteamiento continuista. El nuevo gerente del Fórum Evolución, Juan José Pastor, ya ejerce como tal, aunque hasta finales de marzo convivirá con Estefanía Montes, quien ha gestionado la instalación desde su apertura hace ahora casi cuatro años. Cuatro años plagados de “éxitos” en los que, con un “equipo muy reducido” y en mitad de una “crisis económica” sin igual, el Fórum Evolución se ha convertido en un referente en el mercado congresual español. Así lo aseguran los responsables de la instalación, con el alcalde a la cabeza, y el nuevo gerente, que esta misma mañana ha confirmado que centrará su trabajo en las mismas líneas que su predecesora. O al menos, muy similares.
Pastor acumula más de 20 años de experiencia en el sector
Según ha destacado Pastor durante su presentación en sociedad, los objetivos a medio plazo pasan por “consolidar” los resultados manteniendo la estrategia de captación de congresos, fundamentalmente de carácter nacional, un ámbito en el que ya se han obtenido grandes logros.
Para ello, la intención del nuevo gerente es continuar con la labor de prospección iniciada por el equipo de Montes tiempo atrás y potenciar algunas áreas específicas, como la presencia online. En este sentido, Pastor pretende generar y gestionar perfiles dedicados en las redes sociales, crear un blog y mejorar el posicionamiento web del Fórum, quizá una de las grandes asignaturas pendientes.
Retos
A partir de ahí, la fórmula del éxito es relativamente sencilla, ya que el Fórum habla por sí mismo. Las instalaciones son “magníficas”, la ciudad cuenta con una amplia oferta de plazas hoteleras, la ubicación del palacio es “inmejorable”, Burgos está cerca de Madrid y otras capitales y los organizadores de congresos buscan cada vez más alejarse de las grandes ciudades para desarrollar sus eventos, explica Pastor. “La intención es que sea un punto de encuentro para la ciudad” y que el visitante “esté cómodo”, reitera un profesional que asume la gerencia del Fórum con una amplia trayectoria a sus espaldas.
Con 44 años de edad, Pastor, madrileño de nacimiento, acumula una experiencia laboral de más de dos décadas. Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas por la Escuela Oficial de Turismo de Madrid, el nuevo gerente ha trabajado en diferentes ámbitos del sector, incluyendo organización de eventos y gestión de instalaciones. Además, habla inglés y alemán con fluidez y durante varios años ha coordinado el área de Comercialización y Marketing del máster de Gestión y Dirección Hotelera de la Universidad Politécnica de Madrid. En definitiva, un currículum que, según el alcalde, Javier Lacalle, avala su elección, la cual se aprobó por unanimidad de todos los consejeros de Parkmusa la semana pasada.
Balance satisfactorio
Por su parte, la futura ex gerente (su contrato finaliza de manera efectiva el 31 de marzo), ha querido despedirse haciendo un pequeño balance de su etapa al frente del Fórum. Una etapa a su juicio “muy satisfactoria” tanto en el plano personal como en el profesional y en la que el palacio de congresos burgalés ha conseguido hacerse un hueco en el mercado. “En tres años y medio hemos recorrido el camino que otros palacios de congresos han recorrido en 7 u 8 años”, ha subrayado Montes, quien, eso sí, también ha reconocido que todavía “queda mucho camino” por delante.