El Ayuntamiento estudiará adaptar el velódromo de San Cristóbal para el fútbol
El alcalde confirma que el Equipo de Gobierno está valorando la posibilidad de dar un nuevo uso al velódromo de San Cristóbal, prácticamente abandonado
Aunque no sería un campo de fútbol homologado, permitiría su uso por parte de las escuelas deportivas y los clubes del entorno
El velódromo de San Cristóbal “no ha cumplido su función”. Esa es una afirmación obvia visto el estado de abandono en el que se encuentra una infraestructura que apenas ha tenido uso desde su inauguración y que ha ido deteriorándose por el paso del tiempo. Por eso, su rehabilitación y puesta en valor para otros menesteres es un tema del que viene hablándose desde hace tiempo y que ahora parece más cercano que nunca. Y es que, tal y como ha confirmado esta mañana el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, la intención del Equipo de Gobierno es “estudiar” la posibilidad de acondicionar la instalación y adaptarla para la práctica del fútbol base.
En este sentido, Lacalle ha reconocido que el espacio interno del velódromo es de apenas 80 por 40 metros y no cumple con los mínimos exigidos para tener un campo de fútbol homologado. Sin embargo, sobre la mesa hay varias opciones que permitirían su uso por parte de las escuelas deportivas o los clubes de la ciudad. El objetivo, según Lacalle, es que la instalación de San Cristóbal “no esté muerta de risa” y tenga una “rentabilidad social”.
Paralelamente, el alcalde también ha confirmado que a lo largo de los próximos meses se acometerá la reforma del campo de fútbol de José Manuel Sedano, también situado en la zona noreste de la ciudad. En este caso, se prevé la instalación de un nuevo césped artificial y la mejora de las instalaciones en general, lo que supondrá una inversión de unos “250.000 euros”, incluidos en el capítulo de inversiones sostenibles del presupuesto.