Diputación financiará en abril la contratación temporal de 62 parados

La Diputación aprobará el viernes el primero de los cuatro planes de empleo previstos para este ejercicio, que financiará la contratación de 62 desempleados

La Diputación invertirá en los sucesivos planes más de 2,7 millones de euros

Nuevo impulso a la lucha contra el paro. La Junta de Gobierno de la Diputación aprobará el próximo viernes el primero de los cuatro planes de empleo previstos para este ejercicio, destinado en este caso a financiar contrataciones temporales de personas en riesgo de exclusión laboral en los 62 municipios de la provincia con mayor número de desempleados.

Este primer plan estará financiado con 620.000 euros

Según ha confirmado esta mañana el presidente de la Institución Provincial, César Rico, este primer plan estará dotado con 620.000 euros, que se repartirán en subvenciones de 10.000 euros destinadas a financiar la contratación durante seis meses y en jornada completa de jóvenes menores de 35 años, mayores de 45 años sin prestaciones o parados de larga duración, según el caso. Todos ellos serán contratados por los correspondientes ayuntamientos para realizar obras y servicios de interés general dentro del propio municipio.

El programa, planteado de manera específica para trabajadores sin cualificación especial, pretende ofrecer un respiro económico para aquellas familias más castigadas por la crisis y un apoyo para los propios ayuntamientos, que a menudo no cuentan con personal suficiente como para desarrollar diferentes trabajos de escasa envergadura, pero necesarios al fin y al cabo. Así, serán los propios consistorios los que decidan en qué áreas se actuará, aunque la preselección de los trabajadores la realizará la oficina de empleo correspondiente.

Eso sí, a pesar de celebrar el mantenimiento del programa, la oposición ha puesto en tela de juicio el mecanismo de contratación. Así, el PSOE se ha abstenido en la correspondiente comisión, entendiendo que el criterio de una contratación por municipio es “injusto”, ya que se aplica el mismo baremo a poblaciones como Briviesca, con más de 800 parados, y a otras mucho más pequeñas.

Otros tres planes

Con todo, este no es sino el primero de los cuatro planes de empleo previstos para este ejercicio, los cuales han sido presupuestados por la Diputación en 2.756.000 euros, a lo que habrá que añadir la colaboración de la Junta. El segundo de los programas, dotado con 1.836.000 euros, se destinará a aquellos ayuntamientos que no hayan entrado en el primer bloque y se articulará mediante la contratación durante seis meses de un trabajador a media jornada por municipio. El tercero se centrará en la financiación de contrataciones de personas con algún tipo de discapacidad y se financiará con 300.000 euros.

Por su parte, el cuarto programa surge tras el compromiso elevado días atrás por parte de la Junta de Castilla y León, que financiará con 350.000 euros la contratación de brigadas forestales que colaboren con el servicio de protección contra incendios durante la época estival.

A juicio de Rico, con todas estas actuaciones se pretende poner un granito de arena para intentar combatir el desempleo en el entorno rural, una línea en la que la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia (Sodebur) lleva trabajando varios años y que se vio complementada hace un par de ejercicios con la creación del primer plan de empleo provincial.