Cuatro integrantes de la Lanzadera de Empleo de la UBU consiguen trabajo
Cuatro de los veinte jóvenes participantes en la Lanzadera de Empleo de la UBU han encontrado trabajo apenas quince días después de comenzar la iniciativa
Se empiezan a cumplir así los objetivos del programa
Éxito inmediato. Apenas dos semanas después de iniciar el proyecto, la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Burgos (UBU) ha conseguido la inserción laboral de cuatro de sus integrantes. Así, el ingeniero electrónico Rubén Andrés Herrera, la educadora social Canto Saldaña, la licenciada en Derecho Macarena Dieguez y el ingeniero mecánico Diego Gutiérrez han encontrado un puesto de trabajo, tres de ellos relacionados con su titulación, tres con contrato laboral y uno de prácticas.
La Universidad de Burgos, la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Santa María la Real suscribieron el pasado día 3 de febrero un convenio para la puesta en marcha de la primera lanzadera universitaria, destinada exclusivamente a titulados universitarios o estudiantes del último curso que quieran mejorar su empleabilidad. Una vez asentadas las bases del proyecto, la Lanzadera comenzó a rodar hace ahora dos semanas con una veintena de jóvenes titulados universitarios (seleccionados entre más de un centenar de candidatos) que se entrenan en una nueva búsqueda de empleo en equipo.
Todos ellos se reunirán en la Residencia Universitaria Camino de Santiago varios días a la semana durante los próximos cinco meses para reforzar competencias y mejorar su empleabilidad. Además, tienen previsto visitar empresas en busca de nuevas oportunidades laborales y se entrenan en la búsqueda de empleo en equipo.
Los integrantes, con perfiles muy variopintos, tienen edades comprendidas entre los 22 y los 33 años. Quince ya han finalizado sus estudios, mientas que los cinco restantes están cursando en la actualidad su último curso. Han cursado diferentes grados en diversos sectores: Máster en Recursos Humanos y Máster en Seguridad y Biotecnología Alimentaria; Ingeniería Industrial Electrónica e Ingeniería de Caminos; licenciados o graduados en Administración de Empresas; Derecho; Relaciones Laborales, Enfermería; Historia; Arquitectura y Comunicación Audiovisual.
Durante una primera fase del programa, los participantes llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, así como talleres de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0. Posteriormente, entrenarán entrevistas y procesos de selección; desarrollarán mapas de empleabilidad, visitarán a empresas y participarán en intermediaciones laborales con responsables de Recursos Humanos.