UGT y CC.OO acuerdan celebrar elecciones sindicales en diciembre
El proceso se iniciará en agosto pero las elecciones no tendrán lugar hasta el 15 de diciembre
Se facilitará a todos los trabajadores que no estén en La Bureba su participación electoral
CC.OO y UGT han conseguido llegar a un acuerdo sobre la convocatoria de elecciones sindicales en la planta La Bureba de Campofrío. Después de que CC.OO preavisase de un proceso electoral para abril de este año, y de que UGT lo impugnase ante la Comisión de Arbitraje, ambos sindicatos han acordado posponer la convocatoria hasta el mes de diciembre, cuando la nueva factoría esté en funcionamiento y facilitando a los trabajadores que todavía no hayan regresado de sus recolocaciones la posibilidad de participar en el proceso.
En concreto, las elecciones tendrían lugar en el 15 de diciembre, según explican los sindicatos a través de un comunicado de prensa, en el que aseguran también que abrirán el acuerdo al resto de miembros que conforman el Comité de Empresa. El proceso se iniciará en agosto, con el correspondiente preaviso, constituyéndose la mesa electoral y elaborando un calendario, ya en octubre. De este modo, la última fase se llevaría a cabo una vez haya finalizado el expediente de regulación temporal de empleo, en vigor hasta el 16 de noviembre.
Polémica
El acuerdo supone una solución intermedia con respecto a las pretensiones de ambos sindicatos. Cuando se produjo el fatídico incendio de Campofrío, UGT y CC.OO firmaron un acuerdo para aplazar las elecciones al Comité de Empresa, que estaban previstas para enero de 2015, ante la incertidumbre que se cernía con respecto al futuro de La Bureba. Sin embargo, una vez que la planta está en construcción y se sabe que estará operativa para el segundo aniversario, CC.OO consideraba que no había motivo para mantener el aplazamiento.
De ahí que presentase el preaviso para la celebración de las elecciones en abril, alegando que son muchas las cuestiones laborales pendientes y no se podía seguir funcionando con un Comité de Empresa en funciones. Por su parte, UGT era partidario de mantener el aplazamiento hasta 2017, para garantizar que todos los trabajadores de Campofrío en Burgos tenían posibilidad de participar en el procedimiento. Finalmente, y viendo que es necesario renovar el Comité de Empresa, las elecciones se realizarán en diciembre.
El acuerdo ha sido posible sin necesidad de tener que preguntar a los trabajadores, como proponían desde CC.OO, y sin la intervención de Arbitraje. La semana pasada el árbitro les recomendaba ponerse de acuerdo entre ellos, al considerar que la situación era muy “compleja”, puesto que ambos sindicatos tenían razón en su forma de entender el acuerdo inicial y la situación actual de la fábrica. Y tras varias reuniones y propuestas por parte de ambos sindicatos se ha conseguido cerrar este acuerdo.