El presupuesto sube un 12% el gasto social y un 80% el industrial y de empleo

El nuevo presupuesto municipal alcanza los 198,5 millones de euros, con un esfuerzo especial en lo social y el empleo

Se destinarán 20,3 millones a gasto social, incrementándose un 3 por ciento los convenios y firmándose nuevos

El Ayuntamiento facilitará la contratación directa o indirecta de 450 personas, a través de diferentes programas

El nuevo presupuesto se publicará mañana en el BOP, se aprobará definitivamente en abril y entrará en vigor en mayo

El presupuesto sube un 12% el gasto social y un 80% el industrial y de empleo Javier Lacalle y Salvador de Foronda. PCR

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos aprobaba de manera inicial el pasado viernes el presupuesto para 2016, con los votos de PP y C’s y la abstención del PSOE. Un presupuesto que asciende a 198,5 millones de euros, apenas un 0,03 por ciento menos que el de 2015, y en el que se ha hecho un “especial esfuerzo” en el ámbito industrial, del empleo y los servicios sociales, según Javier Lacalle. El alcalde ha explicado esta mañana las líneas generales del documento, elaborado a partir del proyecto del Equipo de Gobierno, con las aportaciones de C’s y PSOE.

El gasto social aumentará en un 12 por ciento en relación con los presupuestos de 2015, pasando de los 18 millones de euros consignados entonces a los 20,3 millones actuales. Lacalle ha explicado que algunas partidas suben, como las ayudas de urgente necesidad, que se duplicarán alcanzando los 600.000 euros, y se crean otras nuevas, como la del Parque Municipal de Viviendas. Los convenios con entidades sociales aumentan un 3 por ciento, y se incorporan algunos nuevos como el que se firmará con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Se firmarán nuevos convenios como el de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica

También experimentan un crecimiento importante las partidas destinadas a empleo e industria, de entorno al 80 por ciento, con el desarrollo de varios programas que permitirán la contratación directa o indirecta de 450 personas, en algunos casos con la colaboración de la Junta de Castilla y León. El alcalde también ha destacado el impulso que se le dará a la promoción turística e industrial, a través de la nueva sociedad de promoción, de ahí el incremento del presupuesto de Parkmusa.

A transporte público se destinarán 15,3 millones de euros, un millón más que en 2015, con la previsión de comenzar a renovar la flota de autobuses, y Personal también crece un 4 por ciento. En este caso, la mayor parte de la subida radica en la aplicación del acuerdo para la devolución de la paga extra de Navidad de 2012. Las ayudas al comercio también subirán un 7 por ciento y, cumpliendo con la petición del PSOE, la base de ejecución presupuestaria ha eliminado el concepto “indemnización sustitutoria” que tantos problemas ha dado a Fernando Gómez.

Inversiones

En términos generales, el Ayuntamiento de Burgos destinará el 75 por ciento de su presupuesto de 206 a prestación de servicios, mientras que otro 9 por ciento irá a amortización de la deuda (15 millones de euros). Y el 11 por ciento restante a inversiones, que se reducen en 3 millones de euros, quedando como obras claves el puente de las Rebolleadas, la remodelación de la Plaza Mayor, el ARU de San Cristóbal, la escuela municipal Río Vena o la ampliación del Archivo Municipal.

El 11 por ciento del presupuesto se destinará a inversiones, que se completarán con las sostenibles

Algunas de ellas van vinculadas a la venta de patrimonio municipal, es decir, si no hay ingresos extra no se podrían acometer. Es el caso del archivo intermedio o el proyecto para la escuela municipal. Por ese motivo, el alcalde no descarta poder incluir estas iniciativas en el plan de inversiones sostenibles, que se está pactando con los grupos municipales, y al que el PSOE ya ha conseguido incorporar una serie de compromisos valorados en 6 millones de euros, siendo uno de los requisitos para abstenerse en la votación del presupuesto.

Lacalle ha recordado que son varios los inmuebles a través de los cuales el Ayuntamiento podría recibir un ingreso extra por su venta, como el de la calle Aranda de Duero o el de la Plaza del Rey San Fernando, y parece que hay “interés” comercial en ellos. El alcalde ha explicado que, una vez aprobado de manera inicial el presupuesto el pasado viernes, mañana se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia. Se abre un plazo de 15 días para alegaciones y, una vez resueltas, se aprobará de manera definitiva, pudiendo entrar en vigor en el mes de mayo.

Próximo presupuesto

A continuación, el Equipo de Gobierno comenzará a trabajar en la modificación de las ordenanzas municipales, de car a poder contar con un principio de acuerdo para el verano y, de este modo, aprobar los nuevos documentos en el último trimestre del año. Igualmente, Lacalle apuesta por iniciar en junio o julio la elaboración del próximo presupuesto municipal de 2016, con el objetivo de que los grupos puedan contar con un borrador para el verano y, así, tratar de aprobar el documento a finales de 2016.