Juristas reflexionarán sobre la reforma del Estatuto de Autonomía en la UBU
Expertos en Derecho Constitucional de las universidades de Valladolid, de Salamanca y de Burgos hablarán sobre la futura reforma del texto
La jornada se ha titulado: ‘La reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León: propuestas de regeneración democrática’
La Cátedra de Estudios de la Fundación Villalar-Castilla y León y la Universidad de Burgos han organizado para este lunes la mesa redonda titulada ‘La reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León: propuestas de regeneración democrática’. Esta cita se celebrará a las 17.30 horas en el Aula de Romeros del Hospital del Rey y se enmarca en el XXXIII aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. En esas fechas se han iniciado también los trabajos y reuniones de los grupos parlamentarios para acometer una futura reforma del Estatuto de Autonomía, que, si sale adelante, será la cuarta de nuestra norma institucional.
La Consejería de la Presidencia ha redactado un documento con reformas para la mejora de la calidad democrática
Dada la importancia del tema para la Comunidad, la Fundación Villalar y la UBU organizan una jornada para informar a la sociedad y, en particular, a la comunidad universitaria algunas de las propuestas de reforma estatutaria relacionadas con la mejora de la calidad democrática. Estas medidas han sido formuladas en un documento elaborado por la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, que ha sido entregado a los grupos con representación parlamentaria en las Cortes de Castilla y León.
Sobre la base de este documento, los temas que se abordarán en la mesa redonda tienen que ver con la supresión de los aforamientos, las incompatibilidades de procurador y concejales de municipios con determinada población, la obligación de realizar debates electorales, la limitación del número de mandatos para los presidentes de las instituciones de Castilla y León, la celebración de primarias en los partidos, el sistema electoral y listas cerradas y desbloqueadas, o el procedimiento de reforma del Estatuto.
En la mesa redonda intervendrán los juristas expertos de algunas de las Universidades de Castilla y León: Luis Delgado, profesor de Derecho Constitucional de la UBU, Carlos Ortega, secretario general de las Cortes de Castilla y León, Manuel Augusto Martín, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca, Óscar Sánchez, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid.