Los vecinos de Pradoluengo prefieren otras actividades frente a los toros
En la consulta ha ganado el ‘no’ a la feria por 253 de los 482 votos emitidos, con una diferencia de 33 votos sobre el ‘no’
El Ayuntamiento estudiará ahora, con peñas y asociaciones, qué tipo de actividades organizar para las fiestas patronales
Araúzo recuerda que el estado de la plaza habría obligado a alquilar un coso portátil, con un coste de 6.000 euros
El camino lo abrió Melgar de Fernamental, y lo ha continuado Pradoluengo. Los vecinos del municipio estaban llamados ayer a participar en una consulta popular destinada a decidir si se mantenía el tradicional espectáculo taurino de las fiestas patronales de agosto o si, por el contrario, se sustituía por otros tipo de actividades. Detrás de este sondeo hay un problema económico, derivado del estado en el que se encuentra la plaza de toros de Pradoluengo, y no un debate sobre tauromaquia o maltrato animal.
El alcalde, Antonio Miguel Araúzo, recordaba que el espectáculo del 15 de agosto no se podría celebrar en el coso, lo que obligaría al Ayuntamiento a alquilar una plaza portátil. Y eso encarecería en 6.000 euros el coste de la organización de la feria, de tal modo que el presupuesto total ascendería a 17.000 euros: 11.000 para la contratación del espectáculo y 6.000 para el coso. Por ese motivo, Araúzo planteaba destinar esos 11.000 euros, ya reservados para las fiestas, a otras actividades, y ahorrarse el desembolso de 6.000 euros.
En la consulta popular participaron 482 de los 1.120 vecinos censados con derecho a voto, es decir, mayores de 18 años, lo que representa una “buena participación” a juicio de Araúzo. Y de esos 482 votos emitidos, 252 pedían la no celebración de la corrida, frente a los 220 que sí que querían que se mantuviese las tradición festiva. El alcalde ha reconocido que la diferencia ha sido ajustada, solo de 33 votos, pero ha ganado finalmente el ‘no’ a los toros, así que ahora se tendrá que analizar a qué se destinan los 11.000 euros reservados para la corrida.
Alternativas
El Ayuntamiento hablará con peñas y asociaciones para decidir qué tipo de actividades prefieren para las tardes del 15, 16 y 17 de agosto, ha explicado Araúzo. El regidor reconoce que “no tenía ni idea” de cuál iba a ser el resultado del sondeo y, por ese motivo, era tan importante consultar a los vecinos. Insiste en que el Ayuntamiento no cuenta con esos 6.000 euros extra que se requerirían para el alquiler de la plaza, y mucho menos con los 250.000 que son necesarios para rehabilitar el coso.
La consulta de Pradoluengo ha dado un resultado diferente al registrado en Melgar de Fernamentel. El municipio también sometía a la voluntad de los vecinos la celebración de la feria taurina en las Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción. En este caso, un total de 1.700 vecinos estaban llamados a las urnas, pero acudieron poco más de 350. Y ganó el ‘sí’ a la feria, por 187 votos frente a los 168 del no. El espectáculo costará en Melgar alrededor de 20.000 euros, en lo que se refiere a la contratación de la feria, sin sumar la plaza de toros portátil y el personal.