Los técnicos elaborarán en seis meses Plan Director de Instalaciones Deportivas
Imagina saca adelante su proposición sin el apoyo del PSOE, que solicitaba una auditoría externa
De la Fuente ha asegurado que el estudio de necesidades ya existe y no se requiere de nuevos equipamientos
El Pleno aprobaba por unanimidad establecer reserva de contratos para empresas de inserción
Imagina Burgos ha conseguido un acuerdo municipal para la elaboración de un Plan Director en el que se analicen las carencias y necesidades de las instalaciones deportivas de la ciudad. Salvo el PSOE, el resto de los grupos políticos apoyaban la proposición presentada en el Pleno del viernes, si bien es cierto que con algunas matizaciones. Estas venían sobre todo de la mano de la concejal de Deportes, Lorena de la Fuente, quien sólo estaba dispuesta a aceptar la propuesta si se reducía a “recoger” la información ya existente.
Y es que, mientras la concejal de Imagina Sara Hojas insistía en que los técnicos debían elaborar un estudio de necesidades para, a continuación, planificar actuaciones de reparación y modernización de las actuales dotaciones, De la Fuente aseguraba que ese estudio “ya existe”. Los técnicos conocen el estado en el que se encuentras las instalaciones deportivas y trabajan para solucionar los problemas detectados. Cierto es que existen “carencias” de equipamientos en la zona Sur, reconocía la concejal, pero “se está trabajando ello”.
De la Fuente reconoce que existen carencias en la zona Sur pero “están trabajando en ello”
De la Fuente considera que “quizás no sean necesarias nuevas dotaciones“, como planteaba Imagina, y le recordaba que su propuesta de establecer convenios para la utilización de instalaciones ajenas no es ninguna novedad. Por todo ello, el Equipo de Gobierno sólo ha aceptado apoyar la proposición si, en lugar de plantear la elaboración de un estudio nuevo, se quedaba en una “recopilación” de la información que manejan los técnicos para, a partir de ahí, continuar planificando el trabajo en Instalaciones Deportivas.
En Imagina no han tenido problemas en aceptar esta concreción dado que, aseguraba Hojas, lo importante es conocer el estado actual de los equipamientos y garantizar una “distribución equilibrada” por barrios. “Hay muchas necesidades”, recordaba, y al Ayuntamiento le toca cubrirlas. La formación también contaba con el voto de Silvia Álvarez de Eulate y de Ciudadanos, a pesar de que Jesús Ortego consideraba la propuesta “vaga” y, sobre todo, redundante, porque “ese estudio ya existe, si no, no se llevarían a cabo actuaciones”.
El PSOE ha sido la única formación que no se ha sumado al acuerdo, dado que Óscar González proponía que, en lugar de ser los técnicos municipales los que elaboren el plan, se encargase a una entidad externa, como la Universidad de Burgos. El concejal socialista insistía en que no se requiere de nuevas instalaciones deportivas sino mantener y mejora las actuales. Además, González recordaba que, gracias a la enmiendas del PSOE, se ha conseguido incorporar nuevas partidas para instalaciones deportivas, para el José Manuel Sedano o Villatoro.
Reserva de contratos
De Foronda recuerda que habrá que ajustar legalmente la reserva de contratos
De este modo, la proposición de Imagina ha salido adelante con los votos de PP, C’s y Álvarez de Eulate, y los técnicos deberán presentar el documento en seis meses. Aprobada, aunque por unanimidad, también la proposición del PSOE para reservar contratos municipales a empresas de economía social. Mar Ramírez insistía en que es necesario que el Ayuntamiento fije porcentajes de adjudicación de contratos o lotes para las empresas de inserción y los centros especiales de empleo, como permite la legislación actual, recordaba.
La concejal no adscrita y Ciudadanos se mostraban partidarios de la propuesta, al igual que Imagina, si bien es cierto que Eva de Ara aseguraba que no era los suficientemente concreta. “No se nos facilitan herramientas tangibles” para llevar a cabo el acuerdo, “no concreta porcentajes, presupuestos o plazos”, insistía, al mismo tiempo que aseguraba que Imagina ya está elaborando su propia instrucción al respecto. Y desde el Equipo de Gobierno, Salvador de Foronda aseguraba estar “totalmente de acuerdo” pero manifestaba que tocará “encajarlo” legalmente.