Cae un 3,8% el número de asuntos ingresados en la justicia burgalesa en 2015

Entraron 53.337 nuevos casos, destacándose los 32.581 penales y los 16.537 civiles

La tasa de litigiosidad se sitúa en el 146,5 por ciento y la de congestión en el 1,26 por ciento

Se resolvieron 54.996 asuntos, lo que supone un 3% menos que en 2014

Durante el pasado año, los juzgados de la provincia ingresaron 53.337 asuntos, un 3,8 por ciento menos que en 2014, correspondiendo la mayor parte de esos nuevos ingresos al ámbito Penal. En concreto, en esta jurisdicción entraron 32.581 asuntos, un 4,5 por ciento de caída con respecto al año anterior. En Civil se ingresaron 16.537 asuntos, una cifra ligeramente superior a la de 2014, mientras que en Contencioso-Administrativo fueron 1.202, con una caída de más del 21 por ciento. En Social, la reducción fue del 10 por ciento, al pasar de 3.353 nuevos asuntos a 3.017.

Son datos del último informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de los que se extrae también que la tasa de litigiosidad en la provincia se sitúa en el 146,5 por ciento, por debajo de la media nacional. La jurisdicción que presenta más actividad es la Penal, con un 89,5 por ciento de litigiosidad, pero lejos de la media del país. Mientras, Civil cuenta con un 45,4 por ciento, muy por encima de esa media. Le sigue Social, con un 8,29 por ciento, también superior a las medias nacionales. Contencioso presenta una tasa del 3,30 por ciento, por debajo de la media.

Los juzgados más congestionados son los del Contencioso-Administrativo, aunque han mejorado

Del total de asuntos gestionados en los juzgados burgaleses se resolvieron 54.996, un tres por ciento menos que en el año anterior (56.734). Sin embargo, la tasa de resolución alcanzó el 1,03 por ciento, siendo ligeramente superior a la registrada en 2014. Y subió en el ámbito Social, pasando del 1,20 al 1,28 por ciento, como en el Contencioso-Administrativo, del 0,86 al 1,45 por ciento. La resolución de los asuntos penales se mantuvo en el mismo porcentaje, y cayó levemente en el caso de los civiles, en 0,03 décimas, con una tasa del 0,99 por ciento.

Congestionados

En 2015 se dictaron 11.023 sentencias y 28.619 autos, con una tasa de sentencia del 0,20 por ciento, superior a la media nacional. La mayor parte de esas sentencias correspondieron a los ámbitos Penal (4.271) y Civil (4.192), registrándose un incremento del 9,9 por ciento en este último caso, y una caída del 17,5 por ciento en en ámbito Penal. Mientras, las sentencias sociales fueron 1.805, un 8,8 por ciento de caída, y en el Contencioso-Administrativo se alcanzó la cifra de 755, frente a las 740 del pasado año.

La tasa de pendencia, es decir, de asuntos pendientes de resolución, es del 0,26 por ciento, destacándose el 0,46 por ciento de Civil y el 0,67 por ciento de Contencioso-Administrativo. Los tribunales más congestionados son los del ámbito Contencioso-Administrativo, con una tasa del 1,67 por ciento, a pesar de haber experimentado una reducción del 0,62 por ciento con respecto al año anterior. Le siguen los civiles, con un 1,46 por ciento, y Social, con 1,20 por ciento, cerrando la estadística los juzgado de lo Penal (1,15 por ciento).