Los ‘Secretos de Merindad’ alcanzan una media de 17.000 reproducciones
La campaña del CEDER Merindades cumple su segundo mes con un “éxito” de resultados
Cada vídeo promocional grabado por los propios vecinos ha llegado a una media de 56.000 personas
El ‘Secreto’ de Ojo Guareña consiguió más de 37.000 reproducciones y 100.000 impactos
Dos meses lleva en marcha la nueva campaña de promoción organizada por CEDER Merindades y, por el momento, está siento todo un éxito. Los vídeos que se cuelgan todos los miércoles en las redes sociales, y que ofrecen un ‘Secreto de Merindad’ en forma de ruta, paisaje o rincón de Las Merindades dignos de disfrutar, han conseguido una media de 17.000 reproducciones y 56.000 impactos. Argentina, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Italia o China son algunos de los países desde los que se han consultado los vídeos.
Sólo en España, los 10 vídeos emitidos hasta el momento han sumado más de 150.000 impactos, entre usuarios de todas las comunidades autónomas, y cabe destacar el “éxito” del ‘Secreto’ de Ojo Guareña, que superó las 37.000 reproducciones y alcanzó a más de 100.000 personas, ha explicado la presidenta de CEDER Merindades, Nuria Ortiz. Y el objetivo es aprovechar los ‘Me gusta’ y los ‘compartir’ o ‘RT’ para crear prescriptores que continúen con la difusión de los atractivos turísticos de Las Merindades.
Los vídeos han llegado a usuarios de Francia, Estados Unidos o China
Ortiz se muestra convencida de haber “acertado” a la hora de planificar esta campaña de promoción, que se basa en que sean los propios vecinos de la comarca, así como las personas que la visitan, los que muestren su riqueza mediante la grabación de microvídeos, convirtiéndose en “portadores de secretos”. Por su parte, el gerente del CEDER Merindades, José L. Ranero, insiste en que la campaña está sirviendo también para “hacer comarca”, cumpliendo el objetivo de acercar Las Merindades a sus propios habitantes.
La campaña se iniciaba a mediados de enero, por un periodo de 12 meses, y entre los ‘secretos’ compartidos se encuentran los del Valle de Manzanedo, Ojo Guareña o Santa María de Rioseco. Además de los denominados ‘Secretos de Merindad’, que se refieren a los recursos artísticos, culturales, turísticos o naturales de la comarca, existe también la posibilidad de compartir un ‘Secreto de Calidad’, sobre proyectos empresariales de valor, vinculados con los productos tradicionales de Las Merindades, la artesanía o las iniciativas innovadoras.