Burgos Con Bici denuncia hasta 115 deficiencias del carril bici y la Vía Verde
La Asociación ha elaborado un detallado informe con documentación gráfica de cada desperfecto de la red de carril y acera bici
El objetivo es su reparación y la asignación de una partida presupuestaria dedicada a la reparación y el mantenimiento de estas vías
La Asociación Burgos Con Bici ha vuelto a sacar los colores al Ayuntamiento y su escasa política de promoción y mantenimiento de carriles y aceras bici. El grupo de trabajo de Infraestructuras Ciclistas de la asociación ha elaborado un exhaustivo informe que revela los puntos críticos y moderados de la red de carril bici de la ciudad, así como de la Vía Verde Santander-Mediterráneo. Hasta 115 deficiencias han sido registradas, clasificadas y fotografiadas en un documento que se ha presentado en el Consistorio.
Esta experiencia viene a repetir el trabajo que ya se hizo en 2010 y 2012 con sendos informes que pretendían la reparación de las deficiencias graves de la red. Según reconocen desde Burgos Con Bici, “en algunos lugares se han realizado las reparaciones necesarias, pero en otros las tareas de mantenimiento o reparación han sido inexistentes o poco efectivas”. Por eso, en 2016 vuelven a la carga con un informe que cuenta en el carril bici de la ciudad con 84 deficiencias, de las cuales 26 son graves y urge su reparación y 58 son de carácter moderado. En cuanto a la Vía Verde Santander-Mediterráneo, en su tramo Burgos-Cardeñajimeno, ha arrojado 31 defectos, siendo 17 graves y 14 moderados.
Sin embargo, existen desperfectos de menor importancia que no han sido incluídos en el informe, pero que podrían representar un problema mayor si no se actúa sobre ellos en los próximos ejercicios. Además, Burgos Con Bici ha llegado a la conclusión, tras recorrer cada metro de vías ciclistas, de que los tramos construidos con aglomerado asfáltico presentan un notable menor índice de desperfectos que los carriles de hormigón fratasado.
En este contexto, la Asociación espera y demanda una reacción por parte del Ayuntamiento. Para ello, Burgos Con Bici reclama que sean reparados los puntos críticos, se destine una cantidad del presupuesto del Consistorio para el mantenimiento de la red y, por último, que se cree un Observatorio Muncipal de Movilidad Cicilista, el cual estaría encargado de gestionar los nuevos retos generados por una ciudad que despierta de su letargo y comienza a ver como el colectivo que opta por el transporte en bicicleta es cada vez mayor.