Un foro para analizar las vías de financiación en agroalimentación

Vitartis y las Cajas Rurales de Castilla y León organizaron ayer en Valladolid el I Foro Agroalimentación y Financiación

Busca ayudar al sector agroalimentario a la hora de encontrar la mejor vía de financiación para sus intereses

Un foro para analizar las vías de financiación en agroalimentación El foro se celebró ayer. BC

La Feria de Valladolid acogió ayer el I Foro Agroalimentación y Financiación, organizado por Vitartis y las Cajas Rurales de Castilla y León, cuyo objetivo es poner a disposición de los socios, y de toda la industria agroalimentaria regional, “la última información sobre cuáles son las vías de financiación más adecuadas que existen en la actualidad”, recordó Félix Moracho, presidente de Vitartis, quien insistió en que se tratará de actualizar anualmente esa información porque “se trata de una cuestión en permanente evolución”.

Moracho aseguró que el foro “quiere ser útil a nuestros socios, como el resto de las empresas del sector, en un tema de vital importancia para el desarrollo de nuestra industria, ya que la financiación es indispensable para la vida de una empresa y para su desarrollo natural”. En la actualidad, un gran número de empresas agroalimentarias aún tiene grandes dificultades para acceder a la financiación que necesitan, ha recordado, si bien es cierto que el marco general ha mejorado sustancialmente en comparación con los años de la crisis.

El 35% de la financiación

Por su parte, Ramón Sobremonte, director general de Cajaviva Caja Rural, explicó que “las Cajas Rurales de Castilla y León han consolidado y aumentado su respaldo al sector agroalimentario”, que representa el 35 por ciento del total de la financiación otorgada por estas entidades, frente al 5,6 por ciento del resto del sistema financiero. Este “decidido” apoyo al sector se ha traducido en el aumento de las plantillas, del número de oficinas y en el crecimiento de la captación de ahorro de clientes, de las cajas rurales, puntualizó.

En esta primera edición, el Foro Agroalimentación y Financiación analizó el nuevo marco del acceso al crédito y de las ayudas financieras, con la participación de representantes del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), de Iberaval y de la Junta de Castilla y León, así como del sector emergente del crowdfunding.