Música clásica y electrónica llenan el MEH este fin de semana

‘BeatLove’ actuarán mañana sábado en el ‘Meent, Museo de la Evolución y de las Nuevas Tendencias’

El ciclo ‘Delibes + XXI’ nos acercará a ‘Arundosquintett’ y ‘Pyntia Ensemble’ y su música clásica

Música clásica y electrónica llenan el MEH este fin de semana 'BeatLove' actuará el sábado en el MEH. BC

El Museo de la Evolución Humana (MEH) acoge este fin de semana dos propuestas musicales muy distintas. El dú ‘BeatLove’ protagonizará mañana sábado una nueva cita del ciclo de música electrónica ‘Meent, Museo de la Evolución y de las Nuevas Tendencias’. Mientras, la música de cámara volverá a sonar  el domingo en el Museo, con las actuaciones de ‘Arundosquintett’ y ‘Pyntia Ensemble’, enmarcadas en el ciclo ‘Delibes + XXI’, realizado en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

‘BeatLove’ es un dúo de música electrónica y experimental formado en 2009 por Benjamín Jiménez y Myriam Fernández. Su nombre, como bien indica, proviene de una explosión entre amor y ritmo. En 2014 editan su primer disco ‘Interference’, álbum hecho con una música personal y el carácter que le sumerge en un profundo viaje de melodías íntimas de ensueño, texturas de sonido y voces emocionantes.  El ‘Meent’ tendrá lugar en la Planta 0 del MEH a las 21:00.

Por su parte, ‘Arundosquintett’ y ‘Pyntia Ensemble’ actuarán el domingo, en el Salón de Actos a las 20:15.El repertorio que ofrecerá ‘Arundosquintett’ será ‘Seis Bagatelas’ de György Ligeti y ‘Quinteto de viento Op. 43’, de Carl Nielsen. ‘Arundosquintett’ es un quinteto formado por Anna Saha, Yoshihiko Shimo, Christine Stemmler, Anna Vogelsänger y David Barreda Tena. Se han formado en escuelas de mi primer nivel y, a pesar de su juventud,ya han recibido grandes críticas musicales y distinciones a nivel nacional e internacional.

‘Pyntia Ensemble’ interpretará ‘Piano Trio’ (violín-chelo-piano), de Leonard Bernstein; ‘American Rounds’, de Martin Butler y ‘Notturno’, de David del Puerto, ambas con violín, viola, chelo, contrabajo y piano. Se trata de una joven formación de música de cámara nacida en 2015 en el entorno del Conservatorio Superior de Salamanca y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León integrada por Mario Rosado (piano); Jone de la Fuente (violín); Paula Santos (viola), Diego Alonso, (violoncello) y Joaquín Arrabal (contrabajo).