El PSOE aplaude la derogación parcial de la Ley Montoro por parte del TC
Los socialistas burgaleses, satisfechos por la derogación parcial de la Ley Montoro, que a su juicio atentaba contra la autonomía de los ayuntamientos
Peña insiste en su idea de derogarla totalmente si gobierna el PSOE
El Tribunal Constitucional ha anulado parcialmente la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (Ley Montoro), lo que a la postre implica un varapalo a los planteamientos abordados por el Gobierno de Rajoy y una “satisfacción” para el PSOE, que se desde el primer día se opuso a la normativa al entender que era lesiva para los intereses de los municipios y, a mayores, anticonstitucional.
Más de 3.000 ayuntamientos recurrieron la ley
Fruto de ese rechazo, los socialistas emprendieron varias acciones legales y políticas que acabaron ratificándose con la presentación de sendos recursos ante el Tribunal Constitucional por parte de diferentes comunidades autónomas y más de 3.000 ayuntamientos. Unos recursos que, después de su estudio, ya han producido los primeros efectos. Y es que, el TC ha aceptado parcialmente los argumentos esgrimidos por la Junta de Extremadura y ha anulado parte del cuerpo de la ley, afirmando que la Administración General del Estado no es competente en ningún caso en muchos de los asuntos en los que se declaraba como tal.
En este sentido, la secretaria general de los socialistas burgaleses, Esther Peña, ha celebrado hoy la resolución del TC, recordando que sólo en la provincia, 59 municipios se adhirieron al recurso conjunto al entender que la Ley Montoro era una “chapuza jurídica” que atentaba directamente contra la autonomía municipal y las competencias de las comunidades en un intento por “controlar” desde Madrid a los Ayuntamientos.
Doctrina
Además, Peña ha asegurado que la sentencia del TC dicta la “doctrina” con la que en teoría deberían estudiarse el resto de recursos aceptados ya a trámite. Mientras tanto, la secretaria general insiste en su crítica hacia la normativa, recalcando que el PSOE pretende derogarla, como así aparece reflejado en el acuerdo firmado semanas atrás con Ciudadanos.