Desestimada la cautelar presentada por el PCAS para parar el derribo del Yagüe
El Juzgado de Instrucción archiva la solicitud de paralización cautelar del derribo del Hospital General Yagüe presentada esta semana por el PCAS
Está previsto que las máquinas entren a la parcela de manera inminente
El Juzgado de Instrucción nº2 de Burgos ha acordado hoy jueves desestimar la petición de paralización cautelar del proyecto de derribo del antiguo Hospital General Yagüe presentada el pasado martes por parte del Partido Castellano (PCAS). Según ha confirmado la propia formación castellanista en un comunicado, el juez instructor ha decidido aprobar el “sobreseimiento y archivo de las actuaciones” al no ver indicio de delito alguno en la intervención planteada por la Tesorería General de la Seguridad Social, por lo que el derribo sigue adelante y todo hace indicar que en las próximas jornadas entrarán las máquinas.
En este sentido, desde el PCAS se entiende que esta es una “mala noticia”, ya que con este auto se cierra la puerta a la última posibilidad real de paralizar un proyecto del que, dicen, “nos vamos a arrepentir durante años”. El propio portavoz de la formación castellanista en Burgos, Domingo Hernández, insistía el martes en que el derribo era la peor de las opciones posibles, ya que se trata de una infraestructura que, con algún pequeño “retoque” podría tener una “segunda vida” más allá de su uso sanitario. De hecho, desde hace meses se habla de múltiples posibles usos que se podrían dar al enorme inmueble, cuya construcción costaría hoy en día “más de 30 millones de euros”.
Malversación
El aspecto económico fue de hecho el que sustentó el argumentario de la solicitud de paralización cautelar. Y es que, según defendía Hernández, hay jurisprudencia en España que vincula procesos de este tipo con supuestos de “malversación” y “delitos contra la administración pública”. No en vano, insistía, los responsables públicos están “obligados” a salvaguardar todo patrimonio público, y según el PCAS, el antiguo Hospital General Yagüe lo es. Sin embargo, los tribunales no lo han entendido así y han dado su beneplácito para que el proceso siga adelante.