La fecha de celebración del ‘Devora, es Burgos’ continúa en el aire

La concejala de Turismo, Carolina Blasco, reconoce que aún no se ha decidido la fecha definitiva de celebración del ‘Devora, es Burgos’

Se barajan “varias opciones”, tanto en primavera como en otoño

El tiempo corre y apenas se ha avanzado nada en la organización. Y lo que es peor, ni siquiera hay acuerdo definitivo sobre la fecha. Tal y como ha confirmado hoy la concejala de Turismo, Carolina Blasco, aún no se ha decidido cuándo se llevará a cabo el ‘Devora, es Burgos’, una de las grandes apuestas de la ciudad en materia gastronómica, que en teoría este año debería cumplir su quinta edición.

Inicialmente se barajó la posibilidad del 15, 16 y 17 de abril

El nuevo reparto de fuerzas políticas en el Ayuntamiento ha motivado el planteamiento de un cambio integral de la política de promoción, lo que a la postre ha retrasado la planificación de varias de las actividades gestionadas por parte de la Asociación Plan Estratégico, entre ellas la del ‘Devora’. Sin embargo, semanas atrás, hosteleros y Ayuntamiento aseguraban la continuidad del certamen gastronómico y señalaban el fin de semana del 15, 16 y 17 de abril como probable fecha de celebración.

Pero desde entonces, poco o nada se ha avanzado y los plazos corren, por lo que han empezado a valorarse otras opciones. Según ha explicado Blasco, “se están barajando distintas fechas”, empezando por “finales de abril” y continuando por “octubre”, que son las opciones que más pueden interesar a los hosteleros, por cuanto que se trata de temporadas de menor actividad habitual.

Impacto

En este sentido, la concejala insiste en que “ahora mismo, todas las posibilidades están abiertas”, aunque siempre cumpliendo con el objetivo prioritario de la cita, que no es otro que obtener un “gran impacto” turístico y promocional de la ciudad. Vamos, volver a convertir a Burgos en la sede del turismo gastronómico español durante un fin de semana. 

De esta forma, a lo largo de las próximas jornadas se deberán analizar las posibilidades de manera conjunta con los hosteleros para fijar una fecha que se ajuste a los deseos de todos. De momento, las experiencias son buenas tanto en primavera como en otoño, ya que la primera edición se llevó a cabo con éxito en el último trimestre del año.