Imagina reacciona ante la mínima contratación pública para “evitar un colapso”

La formación multicolor propondrá en el pleno de este viernes la realización de un informe para conocer las necesidades de personal

Con el documento en la mano, Imagina propone solicitar al Ministerio de Administraciones Públicas un levantamiento puntual de las restricciones a la contratación

Imagina reacciona ante la mínima contratación pública para “evitar un colapso” Imagina denuncia la falta de personal ha repercutido negativamente en la atención al ciudadano. PCR

La formación Imagina Burgos está alarmada por las numerosas vacantes de funcionariado público que sufre el Ayuntamiento de Burgos y la carga de trabajo sobre los empleados que estas suponen. Y es que la contratación a la baja de los últimos años “está trayendo grandes deficiencias de personal”, así lo ha hecho saber esta mañana Raúl Salinero, portavoz de la formación multicolor. No en vano, según Salinero, el Partido Popular ha apostado por privatizar ciertos servicios que se venían prestando con empleados públicos del Ayuntamiento, después de que decidiese minimizar la contratación.

El informe serviría para conocer los problemas derivados de la falta de personal

Por ello, Imagina propondrá en el pleno municipal, que se celebrará este viernes, la realización de un informe sobre el estado de las funciones municipales. Dicho con otras palabras, la formación multicolor quiere encargar a los diferentes jefes de sección que realicen un documento en el que presenten las deficiencias de personal y de funciones que ellos mismos perciben.

Esta sería la primera parte de una proposición que termina en una solicitud formal al Ministerio de Administraciones Públicas, en la que el Ayuntamiento de Burgos pide un levantamiento temporal de la tasa de reposición, de forma que se puedan recuperar las cifras de empleados públicos necesarias para llevar a cabo correctamente los servicios prestados por el Consistorio.

Salinero asegura solo están cubiertas por funcionarios el 57 por ciento de las plazas del Ayuntamiento, mientras que un 40 por ciento serían vacantes que no se han cubierto. El 13 por ciento restante corresponden al personal interino.

A este respecto se ha pronunciado esta mañana la propia concejala de Personal, Carolina Blasco, quien ha reconocido una “carencia” de empleados municipales, aunque la ha limitado a algunas áreas concretas y siempre justificando esta situación por el cumplimiento de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que restringe la contratación.